La voz Digital
Miércoles, 14 de junio de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
 
  Actualizado: 7.34 p.m.
 
ETA ha instado al Gobierno francés a través de un comunicado a que demuestre su voluntad de dar una solución al conflicto político mediante el diálogo y la negociación y en el que expresa su voluntad de "llevar hasta el fin" el proceso abierto. Francia ha reafirmado su apoyo "sin reservas" al Gobierno español en su "voluntad de acabar con toda forma de violencia" y ha matizado que la búsqueda de una "solución política" compete a la "soberanía española".
 
EDICIÓN IMPRESA
 
BENIDORM. El crecimiento más llamativo de superficies artificiales entre 1987 y 2000 ha tenido lugar en la Comunidad Valenciana y en Murcia. / LA VOZ
ESPAÑA
El milagro económico español de la última década tiene su lado oscuro; un ingente coste medioambiental y un impacto quizá irreversible sobre el territorio y los espacios naturales. A vista de pájaro se percibe la colonización del litoral, carcomido por el ladrillazo, el crecimiento de los regadíos artificiales -cultivos y campos de golf-, y la pérdida de bosques y humedales. El Observatorio de la Sostenibilidad en España (OSE) edita ahora un estudio único que ilustra la metamorfosis acelerada de la vieja piel de toro en menos de dos décadas.
 
Otros titulares

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento





Publicidad