Txapote desafía al tribunal en el primer día de juicio
Actualizado: GuardarEl primer juicio en la Audiencia Nacional contra el ex jefe militar de ETA Francisco Javier García Gaztelu, Txapote, comenzó con incidentes. El presidente del tribunal, Alfonso Guevara, ordenó a la Policía Nacional que entrase en el recinto de cristal blindado de los acusados y obligase a Txapote y su compañera, Irantzu Gallastegi, Amaia, a ponerse en pie, como muestra de respeto a los magistrados.
La orden se produjo después de que ambos acusados se negaran a levantarse, requeridos por Guevara. En una escena inédita en la Audiencia Nacional, cuatro agentes uniformados entraron en la pecera y a tirones izaron de los bancos a los dos etarras. En el forcejeo se escuchó como Txapote gritaba: «No me marees todo el rato para arriba y para abajo, me cago en...».
Fue el arranque accidentado de un juicio que ya había comenzado mal. Sobre las 11.00 horas tuvo que ser suspendido durante más de una hora porque no había a disposición de los acusados y de los testigos un intérprete de euskera.
Tras la reanudación y la intervención de los policías, tanto Txapote como Amaia se negaron a declarar. Ambos son juzgados por el asesinato, en 1997, del concejal popular en el ayuntamiento guipuzcoano de Rentería José Luis Caso. El fiscal pide a cada uno de ellos 30 años de prisión. El lunes serán juzgados por el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco.
Mensaje a los presos
Por otra parte, los servicios de información han interceptado mensajes de ETA enviados a sus 490 presos en los que la banda terrorista les pide paciencia y les advierte de que su excarcelación sólo llegará al final del proceso y únicamente si produce un acuerdo político, publicó ayer El País.
La vía de excarcelación, según el citado diario, sería la aplicación de indultos parciales y medidas como la libertad condicional o el régimen abierto, descartando otras posibilidades como la amnistía o el indulto general.