lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo
Estás en: >
Noticias

hasta el 14 de octubre

Salón de París

Nueve pabellones dan cabida a 270 marcas de coches

27.09.12 - 10:38 -
Salón de París
En otoño, París es una referencia en el mundo del automóvil. Es el principal punto de encuentro para el sector de las cuatro ruedas, un evento que se celebra cada dos años y se alterna con el Salón de Fráncfort. La ciudad del amor se convierte hasta el 14 de octubre en la cita imprescindible para los amantes de los coches.
En el año 2010 la asistencia de público a este salón fue de casi 1.265.000 visitantes, una cifra que se espera al menos igualar a pesar de que el mundo del automóvil no está en su mejor momento en los principales mercados europeos. Pero las ventas se mantienen prácticamente en los mismos niveles de hace un año, gracias sobre todo a la potente Alemania, y la realidad es que Rusia se va a convertir en el mercado de referencia en muy pocos meses.
Aunque París no ofrece la comodidad del Salón de Ginebra, o de la funcionalidad y fácil desplazamiento del recinto ferial de Madrid, sus nueve pabellones de la Puerta de Versalles ocupan 96.000 m2 que dan cabida en esta edición a 270 marcas.
Los fabricantes aprovechan para dar a conocer sus nuevos modelos, hay nada menos que 100 novedades, tanto de producción de serie, como los concept car que son generalmente los más llamativos y también hay novedades de las marcas que tienen mayor proyección en el mundo de la competición.
Dadas las exigentes normas europeas que año tras año demandan una progresiva reducción en consumos y emisiones contaminantes, se observa que muchos fabricantes ya ofrecen modelos con medias de consumo inferiores a 4 litros cada cien kilómetros y menos de 100 gramos de emisiones de C02, cifras impensables hace relativamente poco tiempo.
Lo que sí es cierto es que la evolución en otras alternativas a las gasolinas no es tan rápida como algunos desean. Sobre todo los modelos con pila de combustible (por hidrógeno) no estarán en la calle para el usuario normal a corto plazo. En cuanto a los eléctricos, en Francia parece que hay una “fiebre”; en el Salón de París, se van a realizar 11.000 pruebas para el público con diferentes modelos. Aún falta mucho para ser una evidente alternativa a la gasolina o el diésel.
La tecnología híbrida es la que avanza más deprisa. El ejemplo más claro es el de Toyota, que lleva fabricados más de 4,5 millones de unidades, y va a seguir evolucionando en esa dirección y tanto en coche pequeño como en grande. Cada día hay más marcas que siguen idéntico camino.
TAGS RELACIONADOS
Buscador de coches
Buscador de coches
Test Drive

Elige el coche que quieres probar

Buscador de coches
lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.