La Voz de Cadiz
Jueves, 23 de marzo de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES
ESPAÑA
  Actualizado: 10.08 p.m.
 
Los partidos vascos creen que Zapatero aún tardará en sentarse a la 'mesa' con ETA
Los partidos vascos creen que Zapatero aún tardará en sentarse a la 'mesa' con ETA
Anagrama de ETA en una calle del País Vasco. / EFE
Los partidos políticos vascos han coincidido hoy al estimar que el "tiempo político" abierto en Euskadi con la declaración del "alto el fuego permanente" de ETA va a ser largo y complejo y que, incluso, podría retrasarse hasta la siguiente legislatura. El secretario de Estado de Comunicación, Fernando Moraleda, ha recordado que la resolución del Parlamento permite la negociación al Gobierno cuando haya "signos inequívocos" de "ausencia definitiva, permanente, de violencia" por parte de la banda.
 
El Pleno del Senado aprobó esta noche el proyecto de la Ley Orgánica de Educación (LOE) con la introducción de una enmienda del PP por la que se establece una asignatura laica para los estudiantes que no cursen la materia de Religión. También se decidió otorgar a la etapa de cero a tres años un carácter educativo asistencial en lugar de meramente educativo.
Las fuerzas de seguridad han detenido en Madrid y Toledo a 20 búlgaros por pertenecer presuntamente a una red dedicada al robo de vehículos de gama alta para su posterior venta.
 
EDICIÓN IMPRESA
 
TRES ENCAPUCHADOS. Fotograma del vídeo que la banda terrorista ETA envío a la televisión pública vasca y a los diarios 'Gara' y 'Berria' para anunciar el alto el fuego permanente. / LA VOZ
ESPAÑA
ETA ha protagonizado al fin el gesto esencial que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y las fuerzas políticas le habían reclamado para poder emprender formalmente el camino hacia la paz en el País Vasco. La organización terrorista anunció a mediodía, a través de un comunicado acompañado de un vídeo remitido a EiTB y los diarios Gara y Berria, su decisión de decretar un «alto el fuego permanente» que entrará en vigor a partir de mañana, siete años y seis meses después de la tregua incondicional e indefinida que declaró el 16 de septiembre de 1998 al calor del Pacto de Lizarra. A diferencia de entonces, la banda ha dejado esta vez para las hemerotecas una escueta declaración de apenas veinte líneas, escrita con un lenguaje alejado de su tradicional beligerancia y que hoy se verá amplificada por un nuevo mensaje en el que concretará sus intenciones.
 
Otros titulares

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento





Publicidad