La voz Digital
Viernes, 19 de mayo de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
 
  Actualizado: 9.39 p.m.
 
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha vaticinado hoy, durante su intervención en Gerona en el primer acto de su campaña a favor del "Sí" en el referéndum sobre el Estatut en Cataluña, que "los agoreros" que pronostican la derrota del nuevo texto en la consulta del próximo 18 de junio "fracasarán", aunque ha rehusado referirse a quienes piden el 'no' porque "unos no se lo creen, ERC, y otros no se lo merecen, el PP".
 
El Gobierno ha reclamado hoy la ayuda de la UE para frenar la avalancha de inmigrantes indocumentados procedentes del África subsahariana que cada día llegan a las costas de Canarias a bordo de cayucos. El Ejecutivo ha solicitado a la Agencia Europea para el Control de Fronteras Exteriores (FRONTEX) "apoyo logístico", el envío de expertos en inmigración y "que coordine el despliegue de medios marítimos y aéreos europeos" para el control de la migración, el mismo día en que el Consejo de Ministros anunciaba la aprobación del Plan África para regular los flujos migratorios de acuerdo con los países emisores de la región.
Los seis extraditados, Juan Carlos Artola Díaz, Ernesto Alberdi Elejalde, Asun Gorrotxategi Vázquez, Asier Arronategi Duralde, Félix García Ribera y Joseba Urkijo Borde, Kinito, fueron detenidos en México en julio de 2003 por su supuesta relación con la trama financiera de ETA.
 
Otros titulares
 
EDICIÓN IMPRESA
 
FOTO DE FAMILIA. De izquierda a derecha, el secretario general de la Liga Árabe, el príncipe de Marruecos, Rodríguez Zapatero, el presidente de Egipto, el Rey Don Juan Carlos, la Reina y el presidente de Argelia. / EFE
ESPAÑA
Los presidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero; Argelia, Abdelaziz Buteflika; y Egipto, Mohamed Hosny Mubarak, coincidieron ayer en la necesidad de intensificar la cooperación a ambos lados del Mediterráneo. Un acontecimiento cultural de gran calado sirvió a los mandatarios para poner en común algunas de los problemas actuales, como la inmigración o el desarrollo económico, y coincidieron en la necesidad de estrechar los lazos de colaboración. De las declaraciones del titular de Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, cabe deducir el intento de Zapatero de reactivar la política española en los países bañados por el Mediterráneo.
 
Otros titulares

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento


Publicidad