La voz Digital
Viernes, 19 de mayo de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
ESPAÑA
El PP rompe relaciones con los socialistas catalanes por su lema del referéndum
Acebes califica de «asquerosa» y fascista» la campaña del PSC y anuncia acciones legales por la vía penal y civil para frenar su divulgación «El PP utilizará el 'no' contra Cataluña», dice el eslogan que el PSC piensa mantener
El PP rompe relaciones con los socialistas catalanes por su lema del referéndum
18-J. Maragall firma el decreto que convoca el referéndum ante Nadal -izquierda- y Saura. / EFE
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El PP anunció ayer la ruptura de relaciones con los socialistas catalanes en respuesta a su campaña para el referéndum del Estatuto de Cataluña, en la que invitan al «sí» con el argumento publicitario de que «El PP utilizará el 'no' contra Cataluña». El secretario general del primer partido de la oposición, Ángel Acebes, calificó de «fascista» y «asquerosa» la campaña y anunció acciones legales por la vía penal, civil y electoral para frenar su divulgación.

«Se han sobrepasado los límites de toda decencia política», se quejó el presidente del PP de Cataluña, Josep Piqué, que proclamó de manera oficial la ruptura de relaciones con el Partit dels Socialistes de Catalunya en una declaración institucional en su sede de Barcelona.

«Los niveles de miseria moral a los que ha llegado el PSC merecen una respuesta democrática contundente», explicó Piqué. A continuación, anunció que, mientras los socialistas no retiren esta campaña, el PP romperá «cualquier cauce de comunicación con el PSC» y evitará «cualquier coincidencia política en aspectos que quieran dar la impresión de expresiones institucionales unitarias».

Inmoralidad política

Asimismo, dejó claro que los populares consideran este comportamiento de los socialistas «una muestra de inmoralidad política», que fomenta la confrontación territorial y les advierten de que irán «a por todas» para lograr la suspensión de la campaña.

Desde el Congreso de los Diputados, Acebes, en rueda de prensa, comunicó que los servicios jurídicos de su partido preparan acciones legales urgentes para que los tribunales de Justicia obliguen a los socialistas catalanes a suspender esta propaganda política.

Pero lejos de rectificar, los socialistas catalanes se ratificaron en su estrategia. El primer secretario del PSC, José Montilla, dejó claro que está satisfecho del contenido y los efectos producidos por el lema.«¿Qué le parece la campaña?», le preguntaron los periodistas en los pasillos del Congreso. «Fantástica», respondió. En Barcelona, el secretario de organización del PSC, José Zaragoza, insistió en que los populares «utilizarán los resultados del referéndum contra Cataluña».

Por otra parte Pasqual Maragall, firmó ayer el decreto de convocatoria del referéndum, que tendrá lugar el próximo día 18 de junio, y en el que se pregunta: «¿Aprueba usted el proyecto de Estatuto de Autonomía de Cataluña?», y que ésta será formulada en las dos lenguas oficiales, catalán y castellano.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento