PROYECTO ABC CULTURAL

Edgar Plans nos enfrenta al espejo de la realidad

«Las obras de esta serie no son meramente piezas para ser vistas, sino piezas donde tú te ves». Por eso, este Proyecto ABC Cultural del pintor Edgar Plans se titula «Bath Mirror», y nos devuelve una imagen. ¿Se atreve a asomarse a ella?

Obra de la serie «Bath Mirror» E. P.

EDGAR PLANS

«La realidad de nuestra vida es el espejo que refleja nuestro corazón. Es la ley del espejo, que hace que ocurran acontecimientos que sintonizan exactamente con nuestro interior». Yoshinori Noguchi

«Los espejos, antes de darnos la imagen que reproducen, deberían reflexionar un poco» . Jean Cocteau

Cuántas veces te miras en el espejo del baño. Cuántas veces te preguntas de manera franca y sincera, enfrentado a ti mismo, el sentido de tu vida . Esta serie de obras en la que llevo trabajando unos meses quiere recoger esas preguntas que uno mismo tiene miedo a preguntarse en alto porque sabe la respuesta.

A veces nos tememos a nosotros mismos . Nos da miedo el mirarnos a los ojos que se reflejan o te miran desde el espejo. Si nos ponemos ante uno y nos miramos fijamente durante un rato pensando intensamente que somos el que nos está mirando al otro lado, podemos experimentar un vértigo de identidad .

Mirarse al espejo es un ejercicio de lo más cotidiano. Un ejercicio que conlleva, además, una reflexión de quien se mira: tiene pensamientos sobre cómo es o cómo está, se lanza mensajes, a veces más positivos y otras más negativos... Pero, realmente, ¿hasta qué punto todas esas visiones coinciden con la realidad?

Reflejo del otro

Muchas veces es como si nuestros sentimientos se encontraran con un espejo . Y es tanto para lo que nos gusta, como para lo que odiamos. Y eso se refiere a todo, pero especialmente es interesante respecto a otras personas.

El pintor Edgar Plansl- ABC

Edgar Plans (Madrid, 1977)

«Desde que tuve constancia de lo que era un cuadro no he dejado de sorprenderme con estas obras y la energía que guardan dentro de sí. Se siente al creador en su interior, se le oye trabajar, se ve el tiempo detenido, un momento de su vida atrapado en el lienzo. La obra comunica, nos hace pensar, sentir. Por ello puede ser un especie de objeto con cierta vida». Así se define a sí mismo –y a su trabajo– el joven Edgar Plans.

Tal y como explica, en su estudio, este creador al que ya desde pequeño nunca le gustó que le dijeran lo que tenía que pintar sigue buscándose entre sus fallos y sus aciertos. Le toca ahora el turno al espectador, al que enfrenta a los bocetos de los futuros lienzos de «Bath Mirror», papeles que constituyen este Proyecto ABC Cultural que ahora nos regala. Cualquiera que se sitúe frente a estas obras no ve en ellas un objeto opaco, confeccionado a base de trazos, pinceladas o manchas. Su resutado final es más transparente de lo que pensamos, ya que, desde las preguntas que encierran, encienden la mecha de nuestra imaginación.

Nacido en Madrid, Plans reside y trabaja actualmente en Gijón. Su formación artística comenzó en el estudio del pintor Jose María Ramos, donde aprendió las técnicas básicas de dibujo y pintura entre 1995 y1997. Continuó su formación académica para licenciarse en Historia del Arte por la Universidad de Oviedo.

Su trabajo se define como «pintura fresca», donde la viveza cromática y el empleo de la materia tienen capital importancia. Con cierto carácter infantil, hay mucho más detrás de ellas. Los temas de su trabajo –que puede verse habitualmente en las galerías de Miquel Alzueta, en Barcelona, con el que acaba de participar en ArtMadrid, como en la de Marita Segovia, en Madrid– abarcan desde la crítica a los problemas de la sociedad, a la creación de personajes extraídos de su imaginación. Así nacieron los «Animal Heroes», antecedentes próximos de este «Bath Mirror», proyecto con el que nos abordará en un futuro no muy lejano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación