Las inversiones a Las Aletas llegarán de la mano de fuertes empresas tractoras de la industriales y la logísticas y lo harán «más temprano de lo que podemos pensar». Con estas buenas perspectivas recibió ayer la Confederación de Empresarios de Cádiz, el anuncio del desbloqueo definitivo de este polígono industrial de Puerto Real que se convertirá en el tercer eje tecnológico y de comunicaciones de la Comunidad junto al PTA (Málaga) y La Cartuja (Sevilla).
El secretario de la patronal gaditana, Javier Sánchez Rojas, aseguró que la alternativa de hacer una reserva de esta zona, sometida a una protección marítimo-terrestre, en favor de un Ministerio permite acercar el desarrollo de estos cinco millones de hectáreas como suelo productivo. «Si hasta ahora estábamos en el camino, ahora con más ánimos porque se ve más cercano y posible».
Según Sánchez Rojas, ya hay empresas que han mostrado su interés por implantarse en este espacio, que, a su juicio, debe tener un uso preferente «industrial y logístico», sin menoscabo de la posibilidad de «consensuar y adaptar» la oferta de terrenos al mercado y la demanda privada. Estos dos sectores atraerán a la Bahía a «grandes inversores tractores» que generarán un tejido empresarial «más allá del industrial al uso o de contenedores», según el secretario de la Confederación, que espera que esta iniciativa cambie «el discurso y el sentir de la Bahía» sobre la capacidad de debate y consenso entre la Administración y las organizaciones, y pueda extenderse a otras negociaciones.