La voz Digital
Martes, 6 de junio de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES

 
Actualizado: 12.39 p.m.
 
El Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz pone hoy en marcha el nuevo servicio marítimo entre Cádiz, El Puerto y Rota. Dos catamaranes (y en el futuro un tercero que ya ha sido encargado a Navantia) unirán las tres localidades de la Bahía en aproximadamente 30 minutos, a un precio de 1,80 euros para la línea de El Puerto y de 3,80 para la de Rota, ambos sujetos a diversas bonificaciones para los usuarios de la tarjeta del Consorcio. Nueve meses después de la fecha prevista y tras sortear diversos contratiempos, el nuevo medio de transporte aspira a conseguir medio millón de viajeros a partir del segundo año: 400.000 viajeros en la línea de El Puerto y los 90.000 en la de Rota, de los que el 21% dejará de usar el coche. Esto supondrá una media de unos 300 vehículos diarios que no circularán por la capital. No hay que olvidar que por el puente Carranza pasan al día unos 35.000 vehículos que vienen de la Bahía y que el nuevo catamarán rebajará ligeramente. Y es que desde el comienzo la gran bandera del Consorcio ha sido concienciar a los ciudadanos de la necesidad de potenciar el transporte público en detrimento del vehículo privado.
 
Las inversiones a Las Aletas llegarán de la mano de fuertes empresas tractoras de la industriales y la logísticas y lo harán «más temprano de lo que podemos pensar». Con estas buenas perspectivas recibió ayer la Confederación de Empresarios de Cádiz, el anuncio del desbloqueo definitivo de este polígono industrial de Puerto Real que se convertirá en el tercer eje tecnológico y de comunicaciones de la Comunidad junto al PTA (Málaga) y La Cartuja (Sevilla).
TEMAS DEL DÍA
La patronal espera fuertes inversiones en Las Aletas «más pronto de lo esperado»
Las inversiones a Las Aletas llegarán de la mano de fuertes empresas tractoras de la industriales y la logísticas y lo harán «más temprano de lo que podemos pensar». Con estas buenas perspectivas recibió ayer la Confederación de Empresarios de Cádiz, el anuncio del desbloqueo definitivo de este polígono industrial de Puerto Real que se convertirá en el tercer eje tecnológico y de comunicaciones de la Comunidad junto al PTA (Málaga) y La Cartuja (Sevilla).

El secretario de la patronal gaditana, Javier Sánchez Rojas, aseguró que la alternativa de hacer una reserva de esta zona, sometida a una protección marítimo-terrestre, en favor de un Ministerio permite acercar el desarrollo de estos cinco millones de hectáreas como suelo productivo. «Si hasta ahora estábamos en el camino, ahora con más ánimos porque se ve más cercano y posible».

Según Sánchez Rojas, ya hay empresas que han mostrado su interés por implantarse en este espacio, que, a su juicio, debe tener un uso preferente «industrial y logístico», sin menoscabo de la posibilidad de «consensuar y adaptar» la oferta de terrenos al mercado y la demanda privada. Estos dos sectores atraerán a la Bahía a «grandes inversores tractores» que generarán un tejido empresarial «más allá del industrial al uso o de contenedores», según el secretario de la Confederación, que espera que esta iniciativa cambie «el discurso y el sentir de la Bahía» sobre la capacidad de debate y consenso entre la Administración y las organizaciones, y pueda extenderse a otras negociaciones.
C I U D A D A N O S
TEMAS DEL DÍA
La empresa del Vapor reivindica sus 77 años de historia y lamenta la falta de ayudas y subvenciones públicas
CÁDIZ
El Consorcio elabora un informe con la situación de estas instalaciones y propuso hace meses crear una sociedad con el Ayuntamiento para gestionar este espacio
CÁDIZ
Escolares de 23 centros participan en los talleres del Día del Medio Ambiente
ESPAÑA
ESPAÑA
Acebes dice que se convertirían en «cómplices» si apoyaran al Gobierno y Rajoy asegura que Batasuna «fija la agenda y tiene agarrado» al Ejecutivo Blanco cree que la actitud «indigna» de los populares es consecuencia de su derrota en el debate de la Nación
ESPAÑA
El CGPJ abrirá un expediente disciplinario al magistrado por excarcelar por error a un procesado, pero se inclina por una sanción sin pérdida de destino
ANDALUCÍA
ANDALUCÍA
El cura denunció ante los tribunales a su superior por acusarle de apropiación de los derechos de un libro de historia y tras despojarle de todos sus cargos El prelado declara que nunca quiso hacer daño y que se limitó a «gobernar»
MUNDO
MUNDO
El presidente electo apela a la conciliación e invoca la formación de un Gobierno de unidad nacional en su primera intervención pública «Hemos derrotado a Chávez y a su estrategia de expansión militarista»
MUNDO
Máxima tensión tras la muerte de dos radicales en acciones de Al Fatah Misiles hebreos abaten a dos activistas
ECONOMÍA
DEPORTES
Cádiz C.F.
Alberto Benito cumple cuatro temporadas en el Cádiz con el rédito de los grandes fichajes de su primera etapa
MUNDIAL ALEMANIA
La FIFA ingresará más de mil millones de dólares por los derechos televisivos El campeón se llevará 18,6 millones
SAN FERNANDO
En los últimos años se han dado varios casos en los que han subido equipos que perdieron el primer partido de la liguilla
VIDA Y OCIO
Sociedad
La ONU llama a proteger las tierras áridas para luchar contra el hambre
Sociedad
La cantidad de clorofluorocarbonos ha descendido un 95 % en la última década según el Premio Nobel de Química, Mario Molina
Cultura
Hoy es 6 del 6 del 6, fecha mitológica incluida hace 2.000 años en el 'Apocalipsis' como el presagio de la llegada del Anticristo y que el cine aprovecha para recuperar 'La Profecía'
Cultura
'La profecía' se estrenó hace 30 años el 6/6/6 y fue el primer filme en invertir más en publicidad que en su rodaje. Su 'remake' no podía elegir mejor fecha

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento





Publicidad