TEMAS DEL DÍA

«Es necesario un cambio en la cultura para arrinconar al coche»

Manuel Moreno, gerente del Consorcio, destaca la «seguridad» y la «comodidad» que ofrece el nuevo medio de transporte

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gerente del Consorcio de Transportes de la Bahía de Cádiz, Manuel Moreno, no paraba ayer de recibir a los medios de comunicación, un día antes de la puesta en marcha del catamarán. Moreno apuesta por un «cambio en la cultura del transporte» para arrinconar al automóvil y apostar por lo público. Y asegura que la seguridad y la comodidad son las grandes bazas del nuevo servicio marítimo.

-¿Cómo se siente el día del estreno?

-Bueno, por fin se han solventado todos los problemas y ahora estamos inmersos en la campaña publicitaria para informar a los usuarios.

-¿Cómo ha perjudicado al Consorcio este retraso?

-Creo que el principal perjudicado ha sido el usuario, aunque está claro que no ha sido la mejor manera de empezar el servicio. Hay que entender que tomamos una decisión muy dura cuando sólo quedaban dos días para la inauguración, pero que lo hicimos para que no hubiera ninguna duda de la seguridad. Éste es un medio seguro, no depende de horarios, ni atascos ni aparcamientos. El retraso quedará como una anécdota.

-¿Cuál es la previsión de viajeros que manejan?

-Creemos que a partir del segundo año, cuando se empiece a consolidar, podemos llegar a 400.000 viajeros anuales en la línea de El Puerto y 90.000 en Rota, pero el primer año será de un 60 ó 70% de esa cifra.

-¿Cuáles son las grandes ventajas del catamarán?

-En primer lugar, la seguridad, es un barco seguro y totalmente puntual, ideal para llegar a las ocupaciones frecuentes. Creo que hace falta un cambio cultural para apostar por el transporte público. Y es muy cómodo: está climatizado e insonorizado, y puedes tomar café, desplegar una mesa para leer el periódico y ver la televisión.