Milicianos de Hamas asaltan la radio y televisión palestinas por proisraelíes
Máxima tensión tras la muerte de dos radicales en acciones de Al Fatah Misiles hebreos abaten a dos activistas
Actualizado: GuardarUna sucesión ininterrumpida de incidentes violentos entre facciones palestinas mantienen en casi pie de guerra a la franja de Gaza, mientras en la pasada medianoche expiró el ultimátum de diez días que el presidente Mahmud Abbas dio a Hamas para que reconozca al Estado de Israel dentro de las fronteras de 1967.
El incidente más grave de ayer sucedió en el campo de refugiados de Yabaliya, al norte de la Franja, donde un militante del grupo radical en el Gobierno, Ahmed Jali, murió al explotar en su domicilio una bomba de gran potencia que alguien -presumiblemente de Al Fatah- activó a distancia. Jali impartía en su casa clases particulares de religión musulmana a niños y adolescentes. La potente explosión destruyó una parte de la vivienda y dejó además ocho heridos, entre los que se encuentra uno de los hijos de Sari, de 8 años.
Este incidente se suma a otros ocurridos anteriormente en la misma zona y que causaron la muerte de cinco personas. En las últimas horas los milicianos de Al Fatah han llevado la voz cantante y han atacado a varios activistas de Hamas.
Sin embargo, la acciones de la formación fundamentalista tampoco se quedaron atrás. Ayer, decenas de milicianos armados de Hamas irrumpieron en la instalaciones de la radio y televisión públicas palestinas en la localidad de Yan Yunis, al sur de Gaza, y expulsaron a los trabajadores. Los empleados abandonaron las dependencias con las manos en alto mientras los fundamentalistas les gritaban que la información que transmiten a la población acerca de los innumerables incidentes que suceden en la zona es sesgada y que colaboran con Israel.
El director del ente audiovisual denunció que los asaltantes eran integrantes de Hamas y miembros de la policía que el Ministerio del Interior creó en mayo. Los radicales destruyeron buena parte de las instalaciones y prendieron fuego a las oficinas.
Venganza
El ataque se produjo al término de los funerales de un miliciano que el domingo fue abatido por unos desconocidos que presumiblemente eran activistas de Al Fatah. Pocas horas después perecieron otras cuatro personas, en su mayoría miembros de Hamas, en diversos altercados violentos.
Asimismo, miembros de la policía denominada Seguridad Preventiva, formada por antiguos milicianos de Al Fatah y leal a Mahmud Abbás, dispararon contra un vehículo en el que viajaba un militante radical. Su esposa, embarazada de ocho meses, falleció y el activista y uno de sus hermanos resultaron con heridas de gravedad.
Por otra parte, la aviación israelí lanzó anoche varios misiles contra un coche que circulaba a la altura de Yabaliya causando la muerte de dos integrantes de los Comités de Resistencia Popular y heridas a otros cuatro.
Mientras, el Banco de Palestina comenzó ayer a abonar los primeros sueldos de funcionarios, aunque la medida sólo beneficia a aquellos que ganan menos de 300 euros mensuales y que tienen cuentas en esa entidad, informaron fuentes gubernamentales.
Por el momento, sólo el Banco de Palestina ha efectuado los pagos, mientras que las otras entidades esperan aún a que el Gobierno de la ANP les transfiera antes el dinero. Este retraso en los pagos provocó ayer varios enfrentamientos.