Destinos

Viajar

Destinos

Diez «milagros» en Dubái, la ciudad que asombra al mundo

Día 11/11/2013 - 13.23h

Es la ciudad superlativa, llena de récords y edificios imposibles. Sus logros asombran. Mucho más que desierto en el destino de moda

2El único hotel de 7 estrellas: Burj Al Arab

Diez «milagros» en Dubái, la ciudad que asombra al mundo

El Burj Al Arab es en realidad un hotel de cinco estrellas (eso sí, uno de los más sorprendentes del mundo), pero la cantidad de lujo que atesora hace que se haya apoderado de dos más, algo que nunca saldrá de la boca de sus gestores, el Jumeirah Group.

Desde luego, todo allí avasalla al visitante: De sus 321 metros de altura (es el tercer hotel más alto del mundo, tras el Rose Rotana, también en la ciudad, y el Ryugyong, en Corea), situado en una isla artificial a 270 metros de la playa en el Golfo Pérsico. Todas sus habitaciones (202 en total) son suites, y varían desde los 170 metros cuadrados, a la más grande, con una superficie de unos 780. Si tienen intención de alojarse aquí, vayan preparando la cartera: La habitación más barata no baja de los 2.000 euros la noche. Pero es que el servicio de transfer desde el aeropuerto se realiza en BMW o Rolls Royce, eso si no decide llegar en su helicóptero privado, ya que en el punto más alto del hotel se sitúa un helipuerto.

Pero hay formas de dejarse seducir por el edificio y no morir en el intento. Lo más fácil, hacer una reserva en alguno de sus restaurantes (los más impresionantes, el Al Mahara, debajo del mar, lo que ofrece una vista subacuática; y el Al Muntaha, a 200 metros de altura, que facilita una bella panorámica de la ciudad, ubicado sobre una plataforma voladiza). Lo más barato es preparar uns 90 euros y tomar el té. Y escaparse para ver uno de los lobbys más impresionantes del mundo, cuya decoración, como la del resto del inmueble corrió a cargo de la china Khuan Chew.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago