Destinos

Viajar

Destinos

Diez «milagros» en Dubái, la ciudad que asombra al mundo

Día 11/11/2013 - 13.23h

Es la ciudad superlativa, llena de récords y edificios imposibles. Sus logros asombran. Mucho más que desierto en el destino de moda

10Una cocina genuina

Diez «milagros» en Dubái, la ciudad que asombra al mundo
Liz Lawley

Dubái es una ciudad en la que confluyen ciudadanos de las más variadas nacionalidades, y eso se refleja en su cocina y en sus restaurantes. Los más populares suelen están ubicados en hoteles y conviene tener en cuenta que, por lo general, son los únicos establecimientos con licencia para servir alcohol, como es habitual en los países musulmanes.

Los restaurantes más económicos son aquellos que ofrecen una excelente carta del subcontinente indio. Si se opta por la cocina internacional uno debe plantearse lo de preparar la cartera (sobre todo si está pensando en regar la cena con un buen vino o cualquier licor).

Cocineros famosos, como Gordon Ramsay y Marco Pierre White, han abierto restaurantes en Dubái. En algunos de sus establecimientos será preciso reservar con antelación. Pero si desea vivir una experiencia gastronómica diferente, merece la pena que disfrute de un crucero-restaurante a bordo de un tradicional dhow (embarcación típica de madera) en el Dubai Creek.

Planteémonos por un momento que el dinero no es un problema: entonces subamos a la planta 122 de la Torre Burj Khalifa para disfrutar de la cocina europea de At.Mosphere. En Ossiano (en el Hotel Atlantis), cuyas paredes son sustituidas por gigantes acuarios, no deje de pedir el «gazpacho de langosta». Pinchos morunos con otro sabor en Tribes (Mall de los Emiratos). Y una experiencia única: tomar algo debajo del mar en Al Mahara, en el Hotel de la Vela, el único del mundo con siete estrellas.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago