La voz Digital
Martes, 27 de junio de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
 
  Actualizado: 8.45 p.m.
 
Agentes de la Dirección General de La Policía han detenido hoy a 30 personas, entre las que hay trece ex concejales del Ayuntamiento de Marbella, dentro de una nueva fase de la 'Operación Malaya' desarrollada en al menos seis provincias españolas. El resto de los procesados son constructores o promotores y a todos se les acusa de delitos de cohecho y prevaricación.
 
A su salida de la Audiencia Nacional, el ex presidente del PNV Xabier Arzalluz ha subrayado que se está intentando criminalizar al PNV, una situación que, a su juicio, puede llevar "a que impugnemos la Constitución y no la acatemos". Asimismo, ha aclarado que "nadie" del partido ha "negociado ni rebajado cualquier tipo de extorsión de ETA".
Una embarcación con 72 inmigrantes subsaharianos ha llegado hoy a las 06.15 horas al puerto de Los Cristianos, en el sur de Tenerife, según han informado fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife.
 
Otros titulares
 
EDICIÓN IMPRESA
 
INSTRUCTOR. Marlaska, en una imagen de la operación contra la red de extorsión etarra. / EFE
ESPAÑA
El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska dejó ayer en libertad a los empresarios navarros José Javier Azpiroz y Juan María Saralegi, detenidos el viernes, a los que acusa de pagar el denominado impuesto revolucionario a ETA. El magistrado asegura en un auto hecho público ayer que ambos detenidos abonaron «voluntariamente» 54.000 euros a la banda «con el fin de favorecer el denominado 'proyecto de paz'». El instructor mantiene la imputación de colaboración con organización terrorista.
 
Otros titulares

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento





Publicidad