ALBACETE. Una mujer, su hija y su nieta murieron el sábado en un accidente cerca de Hellín. / EFE
ESPAÑA

El último fin de semana sin el carné por puntos deja 34 muertos en las carreteras

Entre el viernes y el domingo se han registrado 29 accidentes mortales en las vías españolas, que provocaron también 19 heridos graves y 20 leves Advierten de un aumento de la siniestralidad cercano al cien por cien

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El último fin de semana antes de que entre en vigor el carné por puntos ha pasado a formar parte de las estadísticas por ser uno de los más trágicos en las carreteras españolas. Un total de 34 personas murieron en los 29 accidentes mortales registrados desde las 15.00 horas del viernes hasta las 24.00 horas del domingo y que provocaron asimismo 19 heridos graves y 20 leves, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

Tras conocerse los datos, la portavoz del Comisariado Europeo del Automóvil, Nuria Alonso, denunció que respecto a otros fines de semana del año «ha habido un aumento de la siniestralidad casi del 100 por 100».

La peor jornada fue sin duda la del sábado, cuando se produjeron 17 accidentes mortales que arrojaron un saldo de 22 muertos, 11 heridos graves y cinco de carácter leves. Fue este día en el que fallecieron dos músicos del grupo asturiano de folk Felpeyu, Carlos Redondo e Igor Medio, en un accidente a la altura de la localidad de Zuya (Álava).

Más desplazamientos

El viernes, siete personas perdieron la vida en otros tantos accidentes en los que además se registraron cinco heridos graves y nueve leves. El domingo, cinco accidentes mortales arrojaron un saldo de cinco muertos, tres heridos graves y seis leves.

En declaraciones a Europa Press Televisión, Alonso achacó estas cifras a varios factores como que «hay más desplazamientos de los conductores de cara a las vacaciones» y que, a la vez, «se está levantando la guardia, cuando los conductores deberían tener más precaución si van a ponerse en carretera». Alonso indicó que los automovilistas «en estas fechas tan próximas a las vacaciones empiezan a salir de viaje y el fin de semana anterior a la operación de salida del 1 de julio es cuando mayor número de accidentes se producen». Además, explicó que, en cuanto a la tipología de los accidentes, los siniestros se han producido por igual «en vías secundarias, en vías principales como autovías o autopistas, ha habido colisiones en cadena y accidentes de jóvenes con exceso de alcoholemia».

En referencia al carné por puntos, subrayó que «es difícil concienciar al conductor de la noche a la mañana». «Desde CEA consideramos que es una labor de educación que tiene que empezar en los colegios, pasando por las autoescuelas y con campañas de Tráfico», añadió. Alonso reconoció que el carné por puntos ha generado «un debate social importante en España» y consideró que con este debate «hay una preocupación entre los conductores, y el carné por puntos va a hacer que la siniestralidad se pueda reducir en las carreras durante un tiempo, si bien no sabemos cuánto». Por último, la portavoz del Comisariado Europeo del Automóvil insistió en que «los conductores deben concienciarse independientemente del carné por puntos y saber que lo importante no es la sanción, sino ser consciente de que se puede perder la vida en la carretera».