Destinos

Viajar

Destinos

Seis apetecibles planes para descubrir Palencia

Día 21/10/2014 - 15.50h

Desde ruinas romanas hasta una travesía en barco, enclaves únicos para desconectar en cualquier época del año

5Tierra de campos y de iglesias

Juan Serrano Corbella

Que Palencia es una de las mecas del Románico eso sí que lo sabe todo el mundo. Y ya, solo por eso, una ruta por esta provincia merece mucho la pena. Prácticamente, cada pueblito, por minúsculo que sea, tiene una iglesia increíble así que este viaje que discurre entre campos infinitos, carreteras desiertas, los característicos palomares y peregrinos del Camino de Santiago, es fabuloso para admirar y aprender más sobre un estilo artístico absolutamente fascinante.

La estampa de la más famosa de todas, la de San Martín de Frómista, la tenemos todos en la cabeza puesto que siempre aparece como referente en los libros de historia del arte, con lo que encontrarse con ella frente a frente deriva en una situación no exenta de cierto sentimentalismo.

Sin embargo, lo que no es tan conocido, es que en Palencia está también la iglesia más antigua (y que se mantiene perfectamente en pie) de España, que no es otra que la de San Juan, en el municipio de Baños de Cerrato, muy cerca de Palencia capital. Su densa historia se remonta al año 661, que es cuando la mandó construir el rey Recesvinto. Así pues, es un ejemplo de pura arquitectura visigoda tan bien conservada que cuesta creer que le haya llovido tantísimo encima.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago