Destinos

Viajar

Destinos

Seis apetecibles planes para descubrir Palencia

Día 21/10/2014 - 15.50h

Desde ruinas romanas hasta una travesía en barco, enclaves únicos para desconectar en cualquier época del año

3Un día con los romanos

Juan Serrano Corbella

La Olmeda es otro enclave para dejar boquiabierto al más pintado pues se trata de un importantísimo yacimiento arqueológico en Pedrosa de la Vega que nos devuelve de golpe a la época de los romanos. Estos son los restos, excelentemente conservados y ensalzados por una intervención arquitectónica sobresaliente, de una magnífica villa que data del S.IV d.C. de la cual se conservan la estructura más básica y más de 1.000 m2 de maravillosos mosaicos. Además, una completa colección de piezas y utensilios cotidianos que se hallaron durante las excavaciones se exhiben en su Museo Monográfico en la iglesia de San Pedro de Saldaña, a apenas 6 km. de allí. Baste decir, para hacerse una idea de la magnitud de su opulencia, que el total de la villa sumaba más de 3.000 m2, en sus mejores tiempos, de los cuales solo el salón principal u “oecus” ocupaba nada menos que 175 m2 o que estaba dotada de un complejo sistema de calefacción que procuraba agua caliente para la zona de baños a prueba del más duro de los inviernos palentinos.

Seis apetecibles planes para descubrir Palencia

La historia reciente del lugar es igualmente apasionante pues fue descubierta por casualidad por D. Javier Cortés, el propietario del terreno en el que se ubica, en 1968. A sabiendas del tremendo valor del hallazgo, Cortés viajó a Madrid a reunirse con las autoridades para pedir autorización y financiación para iniciar las excavaciones. Consiguió únicamente lo primero pero él mismo pagó los costes de las sucesivas intervenciones hasta arruinarse y darse cuenta de que no le quedaba otra que donar La Olmeda a la Diputación de Palencia, cosa que sucedió en 1980. Ahora, justo enfrente del Museo Monográfico, en la casa natal del que fuese alcalde de Saldaña durante algunos años hay, un pequeño museo que honra su memoria.

Compartir

  • Compartir

publicidad
Comentarios:
Camino de Santiago