/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_1.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_2.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_3.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_4.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_5.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_6.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_7.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_8.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_9.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_10.html
Nuestra última opción (hay muchas, y el orden aquí sugerido no implica una clasificación al estilo de la Liga de fútbol, sino solo una lista de posibilidades) es este islote de cerca de 400 metros de altura, al que se le atribuyen leyendas y poderes mágicos. Algunos marineros están convencidos de que las sirenas atraían a los navegantes, lo que da a esta zona la categoría de un mini-triángulo de las Bermudas. A Es Vedrá, una montaña en el mar, solo se puede ir en embarcaciones privadas. Hay que tener en cuenta que los islotes, pertenecientes a la Reserva Natural de Es Vedrà, Es Vedranell y los islotes de Poniente, están catalogados como áreas de protección estricta (reserva natural desde el año 2002). Un buen lugar para ver la caída del sol y el islote, convertido en símbolo de la isla, es Cala d'Hort.
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_1.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_2.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_3.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_4.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_5.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_6.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_7.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_8.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_9.html
/viajar/espana/abci-ibiza-atardecer-201305271354_10.html