La mejor generación de España

Jorge Dobón, 32 años, fundador de Demium: «Con el tiempo he aprendido la importancia de fracasar»

Salvador Sostres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El mundo nunca es suficiente. Jorge Dobón resume el espíritu de esta serie de entrevistas por su ímpetu, su éxito, sus ganas de cambiar el mundo con todo lo que hace y su generosidad como último propósito de su vocación empresarial

-Jorge, que dicen que sois la peor generación de la historia. Pobres, víctimas e idiotas.

-Si sales a buscar oportunidades, te llueven. No ha existido ningún momento mejor para encontrar oportunidades. No me da la vida para atender las oportunidades de negocio que encuentro. Todos los sectores están en transformación. Quien se queja es por vicio.

-¿Cuándo descubriste que no eras normal?

-A los 13-14 años, en la ESO. Por las tardes probé todos los deportes, y cuando digo todos, son todos. Y en todos era malísimo y ninguno me gustaba. Entonces probé otras cosas como clases de cocina y de literatura.

-¿Y?

-Me encantaron, sobre todo las clases de literatura. Pero no se lo decía a nadie.

-¿Por qué?

-Porque me daba mucha vergüenza. Si ya no me comía un rosco, imagínate contarles a las chavalas que yo como me divertía era yendo con jubiladas de 65 o 70 años a leer fragmentos de libros clásicos durante 5 horas.

-Nunca fuiste un gran estudiante. De hecho, los grandes alumnos suelen tener trayectorias mediocres, y los genios, de pequeños, nunca fueron modélicos.

-El que sigue las normas acaba trabajando en una gran corporación, y está bien, pero así no se cambia el mundo. Los que estudian demasiado bien aprenden lo que sus profesores estudiaron 20 años antes, y entonces es normal que se cuestionen poco lo que va a aparecer en los próximos 20 años.

-¿Qué va a aparecer?

-Una nueva realidad, totalmente distinta. Y esto se basa en la máxima incertidumbre. Por eso hoy en los negocios lo fundamental, lo esencial, son los fondos de inversión y el capital riesgo.

-¿Esta es tu forma de vivir?

-Para estos años. Yo quiero cambiar el mundo. No como un sueño. Teniendo impacto en cosas concretas. No sólo me interesa la inversión. Me gusta cambiar. Quiero probar más cosas.

-Empezaste fracasando.

-Yo estudié Comunicación Audiovisual porque para mi familia era importante que tuviera un título, pero a los tres meses dejé de ir a clase porque era absurdo. Me saqué la carrera y punto, pero a lo que de verdad me dediqué durante aquellos años fue a trabajar de comercial. Con el último finiquito, de 2.000 euros, me marché a vivir dos meses a China.

-Y tuviste una idea.

-La llamé Placeres Ibéricos y pretendía vender productos españoles, básicamente jamón y aceite, en China. El resultado es que no vendí ni un solo jamón, y me quedó una deuda de 25.000 euros.

-¿Te sentiste un fracasado?

-Me sentí fatal pero con el tiempo he aprendido la importancia de fracasar. Me encantan los emprendedores que han fracasado. Todos los que han tenido éxito han fracasado en algún momento. Y está muy bien porque ya saben lo que no funciona.

-Barato y rápido.

-Eso sí, fracasar tiene que ser barato y rápido. Darte cuenta, levantarte y hacerlo mejor.

-¿Qué te dijeron en casa?

-Yo tenía entonces 23 años, y mi padre había sido toda la vida un pequeño empresario muy prudente. Me dio tanta vergüenza tener una deuda que tardé tres años en decírselo.

-¿Y cómo la pagaste?

-Ahora mi deuda es de 70.000, pero las acciones de mi empresa valen más dinero. Cuando entras en el mundo de las ‘startups’ ves el dinero de manera diferente. Aprendí mucho trabajando para otros.

-Pero querías tu propia empresa.

-Y mi empresa se llama Demium y es una incubadora de ‘startups’.

-Incubadora.

-Somos tu primer ecosistema de apoyo cuando estás lanzando tu empresa tecnológica.

-Inversores, asesores.

-Sí, pero hacemos algo que nadie más hace y es acoger a emprendedores sin idea y sin equipo.

-¿Sin idea? Todo es una idea. América es una idea.

-Tener ideas es lo más sobrevalorado del mundo. Importa saber cómo aplicarla. Importa saber identificar las tendencias y corregir problemas en tu mercado.

-Yo me creía especial por tener tantas ideas.

-Especial eres, pero ¿a que eres pobre, también?

-Oiga, señorita, que está usted hablando con la primera fortuna de…

-¿De qué?

-De nada.

-Exactamente. Y eso pasa porque muchos que tienen ideas son como Golum con su tesoro. Creen que su idea de negocio es única y no se la cuentan a nadie. Todo es falso. Las ideas y las tendencias suelen ser las mismas y mejoran cuando la gente se las explica y las aplica.

-El 80 o 90% de las ‘startups’ fracasan a los tres años.

-Primero por lo que te acabo de contar, segundo porque los equipos de cofundadores están mal hechos y tercero porque el sistema de financiación está mal pensado.

-Cofundadores desequilibrados.

-Normalmente son tres compañeros de universidad del mismo sector: o todos tecnológicos, o todos de marketing o todos de negocio. Entonces no tienes a tres emprendedores, sino a uno multiplicado por tres, y eso no funciona. En Demium organizamos encuentros competitivos para que personas de los tres sectores en la misma fase se conozcan y puedan crear una empresa equilibrada.

-La financiación.

-Tiene que llegar cuando la empresa está madura para recibirla. Ni antes ni cuando ya es tarde. Por eso hemos creado nuestro propio fondo de inversión, que ahora es de 45 millones e invierte en 75 empresas al año. Siempre lo hacemos igual, invertimos 100.000 euros por empresa y nos quedamos el 15% de sus acciones. Además conocemos a todos los fondos de España y muchos de Europa y los conectamos con estos proyectos cuando ya están listos para levantar capital.

-El dinero no es tu objetivo.

-Es mi objetivo pero no mi finalidad. Cuando tenga el suficiente lo invertiré en la fase dos de mi vida.

-¿Fase dos?

-Ayudar a sanar. Estamos todos profundamente heridos y ni sabemos identificar nuestra herida.

-¿Esto no es dispersión esotérica?

-El dolor no identificado, y no tratado, es lo que más nos impide avanzar. Llega un momento en que si no sanamos, no podemos crecer.

LA MEJOR GENERACIÓN DE ESPAÑA

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación