La mejor generación de España

Ignacio Catalá, 33 años, Administrador Civil del Estado y diputado en la CAM: «Opositar va de constancia. Estudiaba once horas al día»

Salvador Sostres

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vocación de servir. Hijo del exministro de Justicia, Rafael Catalá, Ignacio quiso desde los 16 ser administrador civil del Estado. Opositó en dos años y medio, la mitad que los demás, y cuando Casado ganó el congreso del PP se sumó a su proyecto de jóvenes.

-Oye, Nacho, que dicen que por ser joven eres pobre, víctima e idiota.

-Es absolutamente falso. Soy un afortunado en un país de oportunidades.

-También dicen que sois la primera generación que viviréis peor que vuestros padres.

-También es falso. Pero, como ellos, nos tendremos que esforzar para conseguir lo que ellos consiguieron.

-Os dejan un mundo peor.

-La renta per cápita de España en 1980 era de 6.208 dólares. La renta per cápita de hoy en España es de 29.600 dólares. Vivimos en una España mucho mejor, pero la bonanza te la tienes que ganar. No es un regalo.

-¿Cuándo descubriste que eras raro?

-Descubrí temprano mi vocación, a los 16 años. Quería ser administrador civil del Estado. Servir a la sociedad.

-¿Qué es un administrador civil?

-Somos el cuerpo de élite de la Administración. Convertimos los programas políticos en políticas públicas.

-¿Aunque no estés de acuerdo?

-Una de las grandes conquistas del Estado de derecho es la neutralidad de la Administración. Los funcionarios somos o tenemos que ser la salvaguarda de la eficacia y la legalidad. Estoy muy orgulloso de mi cuerpo. Ha dado muchos ministros y un padre de la Constitución, Gabriel Cisneros.

-Marciano total entre tus amigos.

-Sí, como todos los que opositábamos. Estudiaba once horas al día, seis días a las semanas. La media de acceso en mi disciplina es de cuatro años.

-¿Y tú?

-Dos años y medio.

-Eras más listo.

-Era muy constante. Las oposiciones van de constancia.

-“Es que esto Nacho lo tiene por ser hijo de su padre”. ¿Cuántas veces has escuchado esta frase?

-He aprendido a llevar el ser el hijo de Rafael Catalá, exministro de Justicia, como un pedestal y no una losa.

-Pero.

-Tengo siempre que demostrar que soy mucho mejor que los demás para que no quede ninguna duda de que merezco lo que tengo.

-De hecho eres mejor que los demás.

-Me va bien tener que esforzarme más, así también consigo más.

-¿Por qué das el paso a la política?

-Descubro la política cuando Roberto Bermúdez de Castro me ficha para aplicar el 155 en Cataluña. Y cuando Pablo Casado gana el congreso del partido, decido salir de mi zona de confort de funcionario.

-Madrid.

-Me pusieron en las listas de Ayuso.

-¿Quién, la presidenta o Casado?

-Casado. Con quien más relación tengo es con él.

-Tensiones.

-Ninguna tensión. A mí el Madrid del cotilleo me apasiona como a todos, pero en este caso es falso. El éxito de Ayuso no se entiende sin Casado, del mismo modo que cuando Casado llegue a La Moncloa, su éxito no se podrá entender sin Ayuso.

-Diputado en la Asamblea.

-Hay algo que me obsesiona y es visitar todos los municipios, hablar y atender a todo el mundo.

-Victoria arrolladora.

-Cierto, pero es fundamental que los ciudadanos que nos la dieron no tengan la sensación de que nos olvidamos de ellos.

-La realidad.

-Hay que huir de las propuestas ficticias de la izquierda y vivir pegados a lo que quiere la gente. Entender sus problemas y solucionarlos.

-Las cañas de Ayuso.

-La gente decía que Ayuso basaba su programa en tomar cañas y no es cierto. La base, y por eso arrasó, era y es el empleo. La confianza en los madrileños, en que si les dejas trabajar son imparables. Salimos adelante cuando confiamos en el trabajo de cada cual. El empleo es fundamental.

-Madrid superstar.

-El Madrid pospandemia va a ser la mejor ciudad del mundo, la más puntera, la más abierta. Y en la que se comerá mejor.

-Si Zapatero creó la Alianza de las Civilizaciones contra el mundo libre y estilo de vida occidental, Sánchez ha creado la alianza de los agravios contra Madrid.

-Es otro error de la izquierda, pensar que las comunidades autónomas son banderas y no un conjunto de ciudadanos. Cuando Sánchez juega a enfrentar Baleares, Cataluña o Valencia con Madrid no se da cuenta de que no enfrenta banderas sin personas y esto es terrible.

-Es guerracivilsta.

-En una España de ciudadanos libres e iguales es anacrónico colectivizarlos a través de las regiones.

-ERC es la nueva CiU. El PP ha de poder pactar con ellos como con Pujol.

-Me toca esto muy de cerca. Junqueras ya nos engañó con la operación diálogo en 2017 y sólo la aplicación del artículo 155 desarticuló al independentismo político.

-Vox.

-Casado será presidente por su proyecto fuerte y mayoritario. La gente es pragmática y se suma a las propuestas ganadoras. Cuanto más vencedor y potente se perciba su proyecto, más votantes tendremos.

-Ya, pero Vox.

-Los equipos grandes no deciden su alineación en función del rival. El PP tiene que hacer sus propuestas sin mirar por el retrovisor.

-Los grandes entrenadores del mundo se preocupan de marcar a Messi, a Benzema o a Mbappé.

-Ya, Salvador, pero con Vox no estamos hablando de un Barça-Chelsea sino de un Madrid-Elche.

-¿Qué ha pasado con Ciudadanos?

-Yo estaba en La Moncloa cuando el presidente Rajoy gobernaba en minoría absoluta, y ya Ciudadanos pensaba más en entorpecer que en contribuir a la labor del Gobierno.

-Es su constante.

-Sí. Tanto Arrimadas, como Rivera, como Aguado han pensado siempre más en sí mismos que en servir a los españoles para los que trabajan. O trabajaban, claro.

-Ciudadanos es el gran defecto de la política española.

-Ciudadanos es el peor defecto del ser humano: la ambición sin inteligencia.

-No tenían ni que ser inteligentes para que les hubiera ido bien.

-Bastaba con mirar a Alemania: los aliados de Merkel que la han intentado torpedear, han acabado en la irrelevancia y sólo se han mantenido los leales. Ciudadanos nunca entendió que la cultura es importante, y la cultura política también: hay que saber mirar fuera de tu pueblo.

-Hablando del pueblo. ¿Crees posible una Liga nivel Tebas en un mundo Florentino?

-Como europeísta convencido al cien por cien, a mí lo que me gusta es la NBA.

LA MEJOR GENERACIÓN DE ESPAÑA

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación