La Voz de Cadiz
Martes, 3 de enero de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES
MUNDO
  Actualizado: 11.23 a.m.
 
EDICIÓN IMPRESA
 
Un operario inspecciona las válvulas de las conducciones de gas en una central de tránsito situada en Jablonov, en el este de Eslovaquia. / REUTERS
MUNDO
La decisión de Rusia de suspender el suministro de gas a Ucrania, medida que empezó a aplicarse el pasado domingo, se hizo sentir ayer de forma masiva en todos los países europeos clientes de Gazprom, el gran monopolio energético ruso. El abastecimiento, que se lleva a cabo a través de tres gasoductos que atraviesan Ucrania de noreste a suroeste, se vio reducido entre un 20% y un 40%, dependiendo del país. Hungría fue uno de los más perjudicados, aunque los recortes afectaron también a otros como Austria, Francia, República Checa, Eslovaquia o Italia. Moscú imputa a las autoridades ucranianas el haber provocado la crisis a base de «robar» 100 millones de metros cúbicos de gas. Kiev, sin embargo, rechaza las acusaciones e insiste en que el flujo se redujo desde Rusia deliberadamente.
 
Otros titulares

Vocento