Comer en Jerez fuera de la Feria del Caballo

Gurmé Cádiz

Está claro que este semana en Jerez manda la Feria del Caballo , pero también es cierto que hay mucha gente que prefiere comer en un ambiente más tranquilo , sin el bullicio tan habitual en una fiesta como esta. Comer en Jerez fuera de la feria es también una opción elegida por muchos, y la o ferta de la que disponen es amplia y, lo más importante, de calidad .

Sirva este pequeño listado para ayudarles a decidir otra opción diferente a comer en las casetas . Pero eso sí, después del almuerzo o la cena, no olvide pasar por el parque González Hontoria y disfrutar de la Feria del Caballo de Jerez .

LÚ, Cocina y Alma

lu6-1200x675

Juanlu Fernández  lo tiene muy claro, este año va  a por la segunda  estrella Michelin  por lo que a principios de año dio un giro total a la imagen de su restaurante. El pasado 22 de enero  LÚ, Cocina y Alma , reabría sus puertas tras dar  un giro a su apariencia para lograr un toque más serio, un plus de excelencia  que le sirva para obtener la segunda estrella Michelin en la próxima edición de la prestigiosa ‘guía roja’. Un trabajo que ha sido  obra del interiorista Jean Porsche .

lumollete

Con este nuevo diseño, LÚ se suma al fenómeno de la  ‘Chef’s Table’, una tendencia que se está implantando en los restaurantes más elegantes del mundo  y que consiste en que los comensales se convierten en  espectadores privilegiados  de todo lo que sucede antes de que la comida llegue a tu plato. Una señal inequívoca de que  Juanlu apuesta por dar un mayor protagonismo a la sala esta nueva temporada .

Detalles como los  platos, procedentes de Francia y decorados con oro , manteles de un blanco impoluto u objetos decorativos sobre las mesas aportan ese  “punto de lujo para luchar por la segunda estrella desde el minuto cero” .

En cuanto a la cocina , Juanlu seguirá en su línea de investigación para recuperar recetas perdidas , apostando por descubrir  nuevos sabores mezclando las salsas madre con ingredientes típicos andaluces . “Vamos estudiando lo que lleva cada salsa y probamos con similitudes. Si una salsa lleva vino de Madeira,  nosotros le metemos un Oloroso o un Amontillado de Jerez y le das una personalidad que antes no tenía . Pruebas la salsa y dices: aquí hay Jerez, pero además, hay fondo y hay equilibrio”. Así salen maravillas como  Bourguignonne de jereces, Colbert de berza, Bretón de Manzanilla, Holandaisse de puchero o Nantua de manteca colorá . “Por eso en LÚ las salsas son primordiales, porque al final lo que nos gusta a todos es mojar pan” asegura Juanlu.

Es lo que él llama  “la vanguardia de retaguardia”  que no es otra cosa que e char la vista atrás y traer al presente una cocina que se ha quedado en el olvido para que siga evolucionando,  abriendo todo un mundo de posibilidades para acompañar a los mejores productos que le llegan cada día a su restaurante. He ahí  la genialidad de Juanlu , esa es su personalidad y su seña de identidad para seguir subiendo año tras año hacia las estrellas.

Dirección : Calle Zaragoza, 2

Teléfono : 695408481

Toda la información sobre LÚ Cocina y Alma

Mantúa

mantuajerez1

Mantúa , cuyo nombre homenajea al tipo de uva que se plantaba en la provincia en el siglo XVIII, nace en 2017 en pleno corazón del centro histórico de Jerez de la Frontera , cuna del flamenco y la gastronomía gaditana. El amor por el producto y el respeto por los sabores tradicionales definen la cocina del restaurante liderado por el chef Israel Ramos , quien ya atesoraba la experiencia y éxito de Albalá, el primer gastrobar de la ciudad.

El restaurante, situado en plaza Aladro , reivindica la lonja y la huerta gaditana a través de su cocina de producto, siempre respetando la estacionalidad y resaltando las virtudes la provincia. Todo ello a través de tres menús degustación: Creta, Arcilla y Caliza ; en ellos destacan elaboraciones como la Zanahoria aliñá, la Gamba marinada, gazpacho y sorbete de leche de tigre o Ravioli de pato y choco con sopa de foie.

mantuajerez2

Asimismo, Mantúa abandera la cultura enológica de la zona y pone en valor uno de los sus mayores singularidades, los vinos del Marco de Jerez. El restaurante dispone de una bodega con más de 400 referencias , dirigida por el jefe de sala y sumiller Jonatan Cantero . De ellas, más de un centenar pertenecen a esta región vitivinícola, que se seleccionan de forma equilibrada para acompañar a la carta o en los distintos maridaje a los que se acceden a través del menú degustación .

Dirección : Plaza Aladro, 7

Teléfono : 856 652 739

Toda la información sobre Mantúa

A Mar

El pulpo de A Mar.

El pulpo de A Mar.

El alma mater de A Mar es Julián Olivares , gran conocedor y estudioso del producto, creador de momentos, como se define, de esos que, desde la simpleza, ponen en guardia los sentidos. Formado en Madrid y Barcelona bajo la batuta de grandes chef, Julián Olivares proyecta en sus platos su gran conocimiento de los elementos, que armoniza con naturalidad en busca de esas emociones que solo es capaz de transmitir un buen plato.

En A Mar pretenden que el comensal comparta su pasión por el mar , y para ello proponen una experiencia de sabores y texturas que tiene su principal linea argumental en las profundidades marinas . Para ello dan la bienvenida a un amplio establecimiento en el centro de Jerez en el que la luminosidad y el diseño conforman un espacio amable y confortable, ideal para disfrutar de esos momentos soñados en torno a una cuidada propuesta gastronómica .

amarjerezarroz

Un escenario en el que predominan los motivos marinos , con dos espacios diferenciados: el salón , un escenario creativo e ideado al detalle para el máximo deleite de los comensales, y la barra, esencia del tapeo .

La carta es muy amplia , con tapas como la ensaladilla de gambas o las papas aliñadas con atún de almadraba ; embutidos como el jamón ibérico de bellota con su pan con tomate, queso manchego de oveja 100%, queso payoyo o lomo ibérico de bellota.

Para compartir, en A Mar tienen muchas opciones, como el foie caramelizado con mermelada de higos, las croquetas de jamón ibérico o las de choco en su tinta, pulpo a la gallega o a la brasa con crema parmentier y sal de plancton , gambones salteados con tomate concasse, verduras y algas wakame o los berberechos gallegos al vapor .

El a rroz y el atún son otras de las especialidades ; del primero, lo hay con placton, choco y gambones , marinero, del señorito o a banda, y del segundo, tataki de atún de almadraba con wok de verdura, tartar de atún de almadraba , sashimi de toro con erizos y láminas de atún con fritada de ajos y toques cítricos. Una variada presencia de carnes y pescado, completan la oferta de A Mar .

Dirección : Calle Latorre, 8

Teléfono : 956 322 915

El Bichero

Tapa de tataki de atún rojo de almadraba. | G.C.

Tapa de tataki de atún rojo de almadraba de El Bichero.

El restaurante  El Bichero  cuenta con  nueva ubicación en la plaza Vargas desde hace unos meses. Dispone de  zona de barra con mesas altas para un tapeo informal,  además de un pequeño  salón que también cuenta con un anexo a modo de reservado .

Su premisa es ofrecer cada día  el mejor marisco y pescado fresco  que su propietario compra cada mañana en las  lonjas cercanas.  De ahí que  la disponibilidad del pescado en su carta esté sujeta a lo que haya en el mercado.  El pescado suele cocinarse  al horno con aceite de oliva y sal,  aunque también se preparan a la sal o a la plancha. Además, ofrecen frituras como  chocos, ortiguillas o boquerones , siempre atendiendo a su disponibilidad en el mercado.

Tapa de chocos guisados acompañados de arroz. | G.C.

Tapa de chocos guisados acompañados de arroz.

Otra de sus señas de identidad es el  marisco , tan fresco que  llega vivo al restaurante y que se cuece en el momento  para el comensal. Mención especial merece “el auténtico  langostino de Sanlúcar ” que se sirve en  El Bichero .

Además en la barra se pueden degustar algunos de los platos estrella del restaurante como el  guiso de cardillo con langostinos, la ensaladilla de gambas , con un sabor totalmente casero, especialidades como  mollejas a la plancha , la tapa de  chocos guisados  acompañados de arroz o el  tataki de atún rojo de almadraba.

Dirección : Plaza Vargas, 4

Teléfono : 956 34 29 86

Toda la información sobre El Bichero

Albores

El tartar de atún de Albores.

El tartar de atún de Albores.

Albores es el principio, el nacimiento, la evolución de un concepto propio de interpretar la cocina de producto, la cocina de temporada, la cocina tradicional, la cocina internacional y la cocina más castiza. Se trata de fusionar y complementar el mar con la tierra sin perder la pureza e identidad de cada uno. En su cocina se dibujan platos con  pinceladas de diferentes colores con verduras, mariscos, frutos, salsas, cremas, mermeladas, en torno a una escultura central de pescados, carnes u otros productos de temporadas que se coronan con tenues trazos aromáticos de vinos de Jerez o especias exóticas.

Cien platos, cien ideas, ciento ocho momentos diferentes , cien estudiadas propuestas configuran nuestra carta en la que podrá encontrar desde las típicas tapas , como la ensaladilla o las papas aliñadas con melva , hasta platos de alta complejidad . Siempre con raciones generosas , productos escogidos de la mejor calidad, en platos atractivos en los que las guarniciones, salsas y otros acompañamientos son tan importantes como el centro en sí, pues en ellos ofrecen un compendio de diferentes texturas, sabores, aromas y colores perfectamente ensamblados para que se fusiones en su boca en una explosión de placenteras sensaciones.

alboresjerezpescado

La esencia de la cocina de Albores está muy presente en todo el entorno del restaurante. Los colores representan la tierra de la que brota la vida que conforma el variado mundo vegetal y sobre el que se alimentan el animal. Carnes, verduras, frutas , presentes en los platos de Albores y que se visualizan en las pinturas que visten las paredes y en un gran jardín colgante que evoca la armonía de su cocina con la naturaleza y los productos frescos. Al igual que la veneración por el mar y sus frutos , con una atención muy especial por la labor y las artes de pesca tradicionales de nuestra zona, que traen a la cocina un sin fin de especies marinas que tanta fama da a la cocina gaditana.

Dirección : Calle Consistorio, 12

Teléfono : 956 320 266

Secuencia Nueve

El pulpo a la brasa de Secuencia Nueve.

El pulpo a la brasa de Secuencia Nueve.

Secuencia Nueve es un bistro donde su especialidad es el atún rojo de almadraba . Dentro de su carta se recoge una página solo para los doce tipos de platos de atún , y a su vez cuenta con elaboraciones de tapas diferente y un tanto peculiar . Su ensaladilla se elabora con mahonesa de sésamo, a lga wakame y gambones a la plancha , y cuentan con croquetas de una bechamel de queso parmesano y jamón ibérico de bellota.

De la misma manera preparan la croqueta de chorizo ibérico desgrasado , la chuleta de atún con jugo de vaca vieja del País Vasco y frutos rojos, uno de los platos más demandados en Secuencia Nueve . Como también lo es el arroz de plancton o los chuletones a la brasa.

secuencianuevejerezensaladillagambas

En cuanto a los vinos , cuenta con una carta de 98 referencias y otra de 21 tipos de cervezas diferentes donde 15 de ellas se mantienen en una nevera a -6 grados. Además, una de sus especialidades son sus cócteles originales .

Dirección : Avenida la Granja, 12

Teléfono : 856 04 86 95

Toda la información sobre Secuencia Nueve

Venta Esteban

La brocheta de rape de la Venta Esteban es una buena opción para comer en Jerez fuera de la Feria.

La brocheta de rape de la Venta Esteban es una buena opción para comer en Jerez fuera de la Feria.

Desde 1983, en la Venta Esteban ponen al servicio del cliente una cocina tradicional, basada en las costumbres de la zona y en el rico recetario gastronómico del sur de Andalucía. Durante todo este tiempo los hermanos Ballesteros han cuidado y miman cada detalle, tratando siempre de defender el gusto por una buena comida en un entorno acogedor y una atención exquisita.

En sus fogones se prepara una cocina típica jerezana , donde no faltan los guisos de cuchara de procedencia campera , el marisco de la bahía de Cádiz y platos de elaboración propia, que conforman una carta ideal para los amantes del buen paladar . Un mundo de sabores en el que los productos de primera calidad son parte de su filosofía.

La c arta de la Venta Esteban es amplia y muy variada, con entrantes fríos como los aguacates con anchoas en aceite de oliva, las rodajas de tomate con melva canutera , el paté de cabracho o la ensalada de pimientos asados con ahumados . Entre los revueltos, se puede elegir entre los de gambas, espárragos trigueros, habitas Mata o tagarninas esparragadas , entre otros.

ventaestebanjerezatun

Las sopas, de picadillo o de marisco, o el gazpacho y el salmorejo , pueden abrir el apetito para luego optar por unas almejas al Señor Esteban , unas b erenjenas con salmorejo o miel , unas gambas al ajillo o queso y jamón y caña de lomo ibéricos.

Los pescados y mariscos también tiene gran presencia en la carta, con el atún de almadraba presente y un variado surtido de pescaito frito con boquerones, pijotas o acedías, por ejemplo.

Las carnes y los guisos de caza completan esta extensa carta, que sin duda ofrece comida para todos los gustos. Lo mejor para conocerlo, sin duda, es visitar la Venta Esteban .

Dirección : Colonia de Caulina, C. 11 – 03 – Entrada Autopista Sevilla – Cádiz

Teléfono : 956 316 017

Toda la información sobre Venta Esteban

La Carboná

Tartar de tomate con guacamole y ralladuras de queso parmesano.

Tartar de tomate con guacamole y ralladuras de queso parmesano.

Ubicado en el casco antiguo de una  bodega típica de Jerez de la Frontera, el chef  de La Carboná, Javier Muñoz  ha desarrollado, en este marco incomparable, una  cocina mediterránea basada en los vinos de Jerez a través del maridaje . Quizás, hoy,sea el restaurante que mejor integra esa dualidad de vino de Jerez y cocina mediterránea elaborada, o como él mejor describe “ cocina con Jerez ”.

Así, de sus veintisiete propuestas gastronómicas  catorce están elaboradas con vinos del Marco , además de un menú degustación maridaje de vino de Jerez. Culmina su oferta culinaria con una bodega de más de  seiscientas referencias de vino  de todos los tipos y procedencias.

La carne es uno de los principales atractivos de La Carboná.

La carne es uno de los principales atractivos de La Carboná.

En la nueva  carta de este año 2019  destaca el  tartar de tomate con guacamole y ralladuras de queso parmesano , acabado en mesa con un espectacular  aove de cosecha temprana . Los  tomates son horneados en un horno Josper con brasas de sarmiento  para darle un toque a aroma de viñas.  La Carboná  tiene también especialidades en  carnes como el   entrecot de vaca vieja de Cantabria con calabaza, patatas y brócoli .

Entre otros, la carta también contempla  ensalada templada de bacalao, setas, patatas confitadas y pil-pil,  las croquetas de carabinero, carabineros a la plancha y, como postres,  helado al Px con pasas y coral de vino fino  y una  sopa de chocolate blanco con fresas, guisantes y helado de albahaca .

Dirección : Calle San Francisco de Paula, 2

Teléfono : 956 34 74 75

Toda la información sobre La Carboná

Hermanos Carrasco

Ensalada de tomate ecológico con ventresca de atún de Hermanos Carrasco.

Ensalada de tomate ecológico con ventresca de atún de Hermanos Carrasco.

Los hermanos Carrasco llevan toda la vida en el sector de la hostelería, primero en la venta La Carreta y desde 2009 por su cuenta como Hermanos Carrasco, aunque en 2013 se mudaron al actual local. El Mesón que poseen en Jerez  es un restaurante amplio y acogedor y posee un comedor, una zona de barra desahogada y otra para tapeo (en mesa alta) tipo terraza exterior acristalada.  El local se encuentra en una zona relativamente nueva de Jerez, la norte.

Huevos rotos con chistorra.

Huevos rotos con chistorra.

La carta es amplia y variada con  entrantes de todo tipo: patés, quesos, ensaladas, mariscos y pescados, carnes a la brasa y costillas.

Su  especialidad son las carnes a la brasa . Los clientes pueden ver el género, tanto de carne como de pescado, en un amplio expositor del que disponen en el salón a la vista de todos.

Dirección : Avenida José Manuel Caballero Bonald, 1

Teléfono : 856 05 07 37

Toda la información sobre Hermanos Carrasco

El Cuco

Uno de los platos destacados del Bar El Cuco, en Jerez de la Frontera

Uno de los platos destacados del Bar El Cuco, en Jerez de la Frontera.

El  Bar El Cuco, en Jerez de la Frontera , se ha hecho famoso en la ciudad por sus  frituras de pescado . Fundado en 1991 por Domingo Corrales , hoy lo r egenta su hijo, José Carlos Corrales García . El local cuenta con  comedor y una amplia barra , y además de la tapas y los pescados fritos,  encontramos carnes y platos combinados , con una bodega en la que hay una buena representación de vinos generosos.

Anteriormente fue llamado “Bodeguita El Cuco” porque surgió como una peña de un grupo de amigos. Era un local que alojaba grandes botas de vino e innumerables anécdotas hasta que en julio de 1991 fue adquirido por Domingo y su familia . Domingo, un trabajador perseverante que desde niño recorrió reconocidos restaurantes, ve en este local una posibilidad de mostrar lo que mejor sabía hacer.

elcucojerez7

Años han pasado y Bar El Cuco es un restaurante consolidado que disfruta de la visita de un variado grupo de clientes que dan fe de esta tradición de buen hacer en la cocina.

Dirección : Avenida Ingeniero Ángel Mayo Edificio El Cuco

Teléfono : 656997475

Toda la información sobre El Cuco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación