El PP define en su XVIII Congreso el alcance de su revisión ideológica
ABC habla con los siete dirigentes involucrados en los trabajos del cónclave sobre los asuntos que marcarán la cita
El Partido Popular afronta su XVIII Congreso tranquilo , exhibiendo cohesión en torno al líder, Mariano Rajoy , y con escasas expectativas de que se produzcan cambios significativos en los puestos de mando. Todos dan por hecho que María Dolores de Cospedal seguirá al frente de Génova, tras haber pilotado su etapa más delicada, acosados por la corrupción de numerosos cargos. Después de cinco años de desgaste en el Gobierno y sin convocar su cónclave nacional, el partido debe afrontar una serie de debates no resueltos en lo ideológico : de toda la vida, como el aborto, o recientes, como la custodia compartida o la gestación subrogada. Se votarán este sábado.
La dirección ha logrado desactivar otras demandas del modelo organizativo, como las primarias, apostando por un modelo mixto: primero votan los militantes pero luego deciden los compromisarios. Llegarán vivas otras enmiendas como la acumulación de cargos, pero no prosperarán.
La regeneración democrática es la gran asignatura de un partido lastrado por la corrupción, aunque el PP ha enfriado las expectativas y finalmente no endurecerá su «código ético». La muerte de Rita Barberá conmocionó a los populares, que desde entonces se han replegado buscando la proporcionalidad frente a la ejemplaridad radical de otros partidos. «Ser duros pero justos», es el lema de su presidente.
El abandono de Aznar de la presidencia de honor ha dejado cierto aire de orfandad, aunque el cierre de filas en torno al proyecto de Rajoy es «indiscutible». Aun así, el PP buscará este fin de semana dar respuestas a un electorado amplio, que abarca un espectro ideológico que va desde el centro hasta la derecha más conservadora. Faes, desvinculada del PP, no ha sido invitada. Sí se han cursado invitaciones a Ciudadanos, que le devolverá la cortesía, y al PSOE.
Los siete dirigentes involucrados en la organización del cónclave, bajo la supervisión de Rajoy y Cospedal, hablan con ABC sobre los asuntos que marcan el XVIII Congreso del PP.
Noticias relacionadas
- Cifuentes: «No se puede hablar de renuncia a las primarias»
- Javier Arenas: «Bajaremos los impuestos en cuanto podamos»
- Pablo Casado: «La UE ha dejado muy claro su rechazo a cualquier movimiento independentista»
- Maillo: «Si hay un líder reforzado en Europa ese es Mariano Rajoy»
- Andrea Levy: «El pacto educativo es inaplazable»
- Javier Maroto: «Mantenemos el principio de defensa de la vida»
- Rudi: «Aznar es del PP, no hay partido nuevo y viejo»