Pablo Casado: «La UE ha dejado muy claro su rechazo a cualquier movimiento independentista»

El coordinador de la Ponencia Europea en el Congreso del PP asegura que la principal amenaza de Europa son el populismo y el nacionalismo radical

El coordinador de la Ponencia Europea en el Congreso del PP, Pablo Casado EFE
Itziar Reyero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Defiende en su ponencia que el PP «debe hilvanar un discurso patriótico alternativo» a la «cerrazón» del populismo y el nacionalismo. ¿Qué significa eso?

El populismo y el nacionalismo radical son las amenazas más importantes que enfrenta el proyecto europeo, y también la evolución política en España. Frente al sectarismo y la demagogia que emplean los populistas y secesionistas debemos reivindicar un patriotismo constitucional que enarbole nuestros principios de concordia, libertad e igualdad en derechos y obligaciones de todos los españoles, vivan donde vivan y tengan la ideología que tengan.

En Europa crecen fuerzas xenófobas y antieuropeístas, en España, no. ¿A qué se debe?

Bueno, hay partidos populistas que empezaron su andadura arremetiendo contra la Unión Europea y han ido matizando sus posturas por intereses electorales. También hay secesionistas que dividen a la sociedad entre funcionarios afines desafectos- , entre jueces nacionalistas constitucionalistas, en definitiva entre ciudadanos buenos o malos, y eso es una deriva orwelliana que no es propia de una sociedad abierta como la nuestra.

Alemania con Baviera, Italia con el Véneto y España con Cataluña. ¿No deberían los países buscar en la UE una respuesta común más nítida de rechazo a los separatismos?

La Unión Europea ha dejado muy claro su rechazo a cualquier movimiento independentista, y su defensa de la integridad territorial de los Estados. Lo que pretende el nacionalismo catalán sería la expulsión de una parte de España de la Unión Europea, con el empobrecimiento económico y aislamiento político que conllevaría. Pero el Gobierno de España nunca va a tolerar que se quiebre la unidad y la soberanía nacional. Al igual que ha hecho Italia, Alemania o como reclamó Francia a la Generalitat frente a su reivindicaciones hacia algún departamento galo.

¿El PP no se plantea ningún cambio en su política exterior con respecto a la ponencia de hace cinco años? (¿Sáhara, Cuba?)

La política exterior que defiende el Partido Popular es estable y coherente en el tiempo. Seguimos defendiendo nuestros principios y compromisos internacionales con la Unión Europea, la OTAN, Naciones Unidas y el G20. Nuestra prioridad es mantener nuestros lazos históricos, lingüísticos y afectivos con Iberoamérica, conservar las excelentes relaciones con nuestros socios atlánticos, aprovechar nuestra estratégicasituación en el Mediterráneo y Oriente Próximo, e impulsar nuestra presencia en África y Asia.

¿Debe España exigir la cosoberanía de Gibraltar ahora que Reino Unido negocia la salida del Brexit?

El Gobierno ya planteó la figura de cosoberanía a Gibraltar con la que evitará su salida de la Unión Europea tras el Brexit. En todo caso, seguiremos reclamando el cumplimiento de la Resolución 2303 de Naciones Unidas y el principio de restitución de la integridad territorial española y la descolonización de Gibraltar.

¿Qué esperan de la Presidencia de Trump?

Queremos tener las mejores relaciones con Estados Unidos y con la administración que democráticamente ha elegido el pueblo americano. Con el Brexit, España se puede convertir en el principal aliado de Estados Unidos en la Unión Europea, y también podemos ser su socio estratégico para Latinoamérica y el Mediterráneo. Cuando España y Estados Unidos han tenido buenas relaciones bilaterales, nos ha ido mucho mejor. Y esa posición es compatible con reivindicar el libre comercio y la libertad circulación de personas, como rasgo fundamental de una globalización que ha generado mucha prosperidad y libertad en todo el mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación