Cádiz CF. Pan y circo
Mucho que mejorar
No debemos engañarnos, pues salvo los primeros 20 minutos de duelo equilibrado, el Cádiz CF quedó diluido sobre el campo y a merced de un rival al que solo le faltó fortuna en los remates
Por ahora solo queda confiar en el destello e inspiración de algún ilustre veterano para solventar los encuentros
La crónica del Valladolid - Cádiz (0-1)
Un parón para apretar
![El Cádiz CF ganó en Valladolid, aunque necesita mejorar.](https://s1.abcstatics.com/media/canal-amarillo/2022/09/22/v/lucas-perez-valladolid-kGhC--1248x698@abc.jpg)
Bajan las aguas, por fin, en sosegado cauce tras la perentoria victoria obtenida en Valladolid. Agónica, postrera y, tal vez, inmerecida, pero victoria al cabo, que es lo único que al final cuenta a efectos de impulso moral y clasificatorios. Pero no debemos engañarnos, pues salvo los primeros 20 minutos de duelo equilibrado, el equipo quedó diluido sobre el campo y a merced de un rival al que solo le faltó fortuna en los remates.
Mucho se ha de mejorar para volver a configurar un bloque compacto y competitivo. Para ello se antoja necesario que las otrora piezas claves del plantel recobren el estado de forma deseado y asuman las riendas de un conjunto timorato y carente de confianza en sus fuerzas y en su juego.
Lesiones, recuperaciones dilatadas, pretemporada incompleta o inexistente de algunos jugadores han menoscabado el rendimiento ofrecido por el equipo en este inicio de temporada. A lo que habría que añadir unas evidentes carencias por todos advertidas: en el lateral derecho contamos con un cumplidor Zaldúa y un buen futbolista como Iza, al que persiguen los contratiempos físicos, pero dejamos marchar a Akapo, que había completado un final de campaña portentoso. En el izquierdo sólo contamos con 'Pacha' Espino, que aunque siempre entregado y pundonoroso, da muestras preocupantes de agotamiento y de querer estar en todos los sitios sin estar en ninguno.
A la espera de que Alcaraz se recupere y de que Álex Fernández vuelva al futbolista que fue, el centro del campo lo tenemos muy bien cubierto cuantiva pero no cualitativamente, donde resaltan los fracasos de Arzamendia y Tomás Alarcón. Las bandas, territorio de amenaza para los rivales en otras temporadas, constituyen ahora un páramo ofensivo en el que no se percibe velocidad ni centros ni desbordes.
Muchas esperanzas se habían depositado en las incorporaciones de Brian Ocampo, Awer Mabil y Bongonda, pero hasta la fecha no han aportado absolutamente nada. Así las cosas, como ocurrió en el Nuevo Zorrilla, sólo queda confiar en el destello e inspiración de algún ilustre veterano para solventar los encuentros.
Noticias relacionadas