ETA reiteró ayer su apuesta por el proceso de paz abierto con su anuncio de alto el fuego permanente, realizado el pasado 22 de marzo. A través de un comunicado remitido a la ETB, la CNN+ y los diarios Gara y Berría, y en referencia a la operación policial que el martes desarticuló la red de extorsión de la banda con la detención de doce personas en Francia y España, ETA denuncia los «entorpecimientos» que sufre el proceso, pero reconoce que «nunca como hasta ahora» se ha estado «tan cerca de la resolución», por lo que emplaza al Gobierno a que «redoble» sus esfuerzos, «pase de las palabras a los hechos», termine con la represión contra la izquierda abertzale y respete el derecho de los vascos a decidir su futuro. Tras conocerse el texto, el ministro del Interior instó a ETA a abandonar la violencia y a olvidarse de sus objetivos políticos.