La voz Digital
Miércoles, 10 de mayo de 2006
 Webmail     Alertas    Envío de titulares     Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


ESPAÑA
 
  Actualizado: 10.10 p.m.
 
El responsable de Comunicación de Afinsa, Juan José Martín, ha asegurado que el patrimonio de la compañía es suficiente para hacer frente a todas sus obligaciones con los clientes, que podrán recuperar su dinero si así lo desean cuando los jueces desbloqueen sus cuentas. Por su parte, Fórum ha insistido en defender su inocencia y honorabilidad, y ha negado "taxativamente" todas las acusaciones.
 
El Tribunal Supremo decidió suspender de forma cautelar el acuerdo del Consejo de Ministros que autorizó la OPA de Gas Natural sobre Endesa al entender que la operación podría causar daños "substanciales e irreversibles", según el auto hecho público hoy, que exime asimismo a Endesa de la obligación de aportar un segundo aval de mil millones de euros para que se haga efectiva la suspensión de esta decisión.
El líder del PP, Mariano Rajoy, ha anunciado hoy que el grupo popular va a pedir una comisión de investigación para averiguar "quién dio la orden y por qué" de detener a los dos militantes de este partido que participaron en la manifestación de la AVT en la que fue increpado el ex ministro José Bono. Por su parte, el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha expresado hoy su respeto a la sentencia que condena a tres policías por estos hechos y ha declarado que la dimisión del delegado del Gobierno en Madrid es "un ejemplo frente a lo que vivimos durante años"
 
Otros titulares
 
EDICIÓN IMPRESA
 
REGISTRO. Policías abandonan la oficina del Forum Filatélico en Madrid. / EFE
ESPAÑA
Más de 350.000 pequeños inversores de toda España descubrieron ayer que pueden haber perdido los ahorros que invirtieron en las dos mayores sociedades de coleccionismo filatélico de España. La Audiencia Nacional intervino ayer las cuentas y bienes de Fórum Filatélico SA y Afinsa Bienes Tangibles SA, acusadas por la Fiscalía Anticorrupción de haber estafado más de 3.500 millones de euros a sus clientes. La Agencia Tributaria y la policía consideran que ambas sociedades se encuentran en quiebra técnica después de recurrir entre 1998 y 2001 a un fraude piramidal para pagar los altos intereses que prometían. Al cierre de esta edición, nueve personas habían sido detenidas dentro de la operación, que continúa abierta.
 
Otros titulares

Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento





Publicidad