Cinco consejos para combatir la ola de calor si viajas en transporte público
El calor extremo está pasando factura a todos los sectores, incluido el transporte público, donde los cambios de temperatura derivados por la ola de calor pueden afectar a los ciudadanos
Las ciudades españolas donde puedes viajar gratis en transporte público
¿Qué hacer ante un golpe de calor?
Las temperaturas extremas asedian nuestro país de forma inédita hasta ahora. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha confirmado que esta primera ola de calor del año en España podría extenderse hasta el sábado y advierte de los peligros que puede traer exponerse prolongadamente a estas altas temperaturas.
Al menos 32 provincias están en alerta extrema por estos episodios de calor extremo y hacer frente a las actividades de nuestro día a día, como trabajar, dormir o salir a la calle, se han convertido en una pesadilla. Incluso coger el transporte público es ahora una tarea difícil cuando en ciertas partes de España se alcanzan los temidos 40 grados.
Es por ello que, si vas a desplazarte en metro, autobús o tranvía, debes tener en cuenta una serie de recomendaciones que pueden evitar que se den insolaciones o golpes de calor.
[Qué hacer ante un golpe de calor]
Estos son cinco consejos que pueden ayudarte a combatir la ola de calor si viajas en transporte público :
Hidrátate adecuadamente
La primera cuestión que debes tener en cuenta a la hora de utilizar el transporte público durante la ola de calor es la importancia de hidratarse adecuadamente . Las paradas del autobús pueden ser lugares muy traicioneros por lo calurosos que llegan a ser tras varias horas expuestos al sol.
Por ello, llevar una botella de agua y beber de ella frecuentemente durante tus viajes en transporte público puede ser una buena opción a tener en cuenta para evitar golpes de calor. Además, evitar bebidas alcohólicas y/o con cafeína puede ser recomendable, ya que estas favorecen a la deshidratación.
Evita viajar en las horas más calurosas
En caso de que tus viajes en transporte público no sean urgentes, lo ideal es evitar realizar actividades en el exterior durante las horas más calurosas del día .
De esta manera, lo recomendables es evitar cualquier tipo de viaje y/o actividad exterior en la franja horaria de más riesgo, situada entre las 14:00 horas y las 17:00 horas .
Busca la sombra y protégete del sol
Siempre que sea posible, durante las horas de espera en transporte público, procura buscar la sombra y protegerte del sol para evitar un posible golpe de calor. Una exposición prolongada puede provocar mareos, náuseas e incluso desmayos.
Además, en caso de que sea imposible encontrar sombra, usar complementos como gafas de sol, gorra o paraguas que evitan el contacto directo del sol y utilizar habitualmente crema solar pueden ser la mejor opción para protegerse de los efectos nocivos del sol.
Elige ropa fresca y apropiada
Utilizar la ropa adecuada mientras viajas en transporte público también puede marcar la diferencia. El uso de ropa fresca y de colores claros ayuda a mitigar los efectos de la ola de calor.
Por su parte, utilizar sandalias o chanclas durante este periodo de temperaturas extremas no es la mejor opción , pues los materiales de los que suelen estar hechas no son capaces de proteger tus pies contra el calor del asfalto y las aceras. Así, la mejor opción será emplear zapatillas cómodas y transpirables durante esta ola de calor.
Planifica tu ruta en transporte público
Por último, planificar muy bien el recorrido que vas a realizar en transporte público antes de comenzarlo también es clave para combatir la ola de calor.
Conocer con antelación los horarios del transporte público y evitar las esperas en paradas de autobús y estaciones de tren pueden paliar los efectos de las altas temperaturas en España. Así, aplicaciones como Moovit , que ayudan a planificar tu viaje , pueden salvarte la vida.
Noticias relacionadas