Estos son los síntomas de sufrir una insolación por un golpe de calor
Los episodios de altas temperaturas, como el que actualmente vive España, aumentan los riesgos de padecer estos trastornos
Cuando no sudas o no tienes ganas de orinar, en qué nivel del golpe de calor te encuentras
Alimentos salados e hidratación interna y externa: las recomendaciones de los expertos ante la ola de calor
Ola de calor: ¿a partir de qué temperatura es difícil conciliar el sueño?
![Un hombre se refresca en una fuente por el calor extremo](https://s3.abcstatics.com/media/salud/2022/06/13/hombre-calor-fuente-kot--1248x698@abc.jpg)
Los termómetros españoles marcan estos días valores superiores a los 40 grados. Y lo peor es que empieza a ser costumbre. Las olas de calor cada vez son más frecuentes e intensas. De hecho, los expertos vaticinan que con esta tendencia en breve se verá el mercurio en los 50 grados .
A ciudades como Sevilla, Córdoba, Huesca, Toledo, Badajoz, Logroño o Murcia poco les ha faltado para alcanzar esta cifra a lo largo del fin de semana. La Agencia Estatal de Meteorología ( Aemet ) estima que este episodio de altas temperaturas durará buena parte de esta semana, llegando a remitir a partir del jueves , aunque estas predicciones podrían variar debido a una dana en Madeira, cuyo comportamiento determinará la duración de la ola de calor.
Con estas situaciones afloran las dificultades para conciliar el sueño y realizar cualquier actividad al aire libre. Es entonces durante esta época cuando hay que extremar las precauciones para no sufrir una insolación .
Este trastorno se convierte en habitual en los meses que dura el verano, cuando las temperaturas se disparan. Aunque se pueden dar de diferente manera en función de la persona, las insolaciones tienen síntomas comunes .
[Estas serán las temperaturas máximas durante la ola de calor en cada provincia]
Los más frecuentes son el dolor de cabeza, los mareos y los vómitos. Aunque también se dan casos en los que la congestión de la cara , la sensación de sed y agotamiento, los calambres musculares o una respiración acelerada junto con un pulso irregular son los indicios de estar sufriendo una insolación.
Ante una situación así, las autoridades sanitarias recomiendan llevar al afectado a un lugar poco expuesto al sol y fresco, bien puede ser una sombra junto a una fuente, aunque nunca sumergirlo en agua, pues los cambios bruscos de temperatura podrían ser aún más perjudiciales. También es aconsejable humedecer cara y pecho con toallas y beber agua con un poco de sal. No obstante, lo primordial es avisar a las autoridades sanitarias para que acudan en auxilio de la víctima lo antes posible.
Cómo combatir el calor
Para evitar que se den estas complicadas situaciones, el Ministerio de Sanidad da una serie de recomendaciones para seguir durante estos calurosos días, especialmente en niños y mayores, los más vulnerables a las olas de calor.
Lo primordial es hidratarse con frecuencia , evitando las grandes cantidades de alcohol o café. En los meses de verano también es preferible llevar ropa ligera , con colores claros que no absorben el calor y que no sea ajustada. Por supuesto, los expertos recomiendan no hacer deporte en las horas centrales del día, siendo a primera hora el mejor momento para ejercitarse, pues las temperaturas son más suaves.
☀️ Seguimos bajo el influjo de la #OlaDeCalor que comenzó la pasada semana.
— Ministerio de Sanidad (@sanidadgob) June 13, 2022
✔️ Lo más importante es la prevención.
✔️ No olvides 🥤hidratarte, 🧢cubrirte adecuadamente, 🍉refrescarte y seguir las 🖐️🖐️ recomendaciones frente al calor 👉https://t.co/hBHkTc5m78 pic.twitter.com/kUY5ko52hZ
Noticias relacionadas