La voz Digital
Miércoles, 14 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
Israel mata a nueve civiles palestinos al eliminar a dos activistas de Yihad
Un helicóptero del Ejército lanzó un misil contra transeúntes y sanitarios que atendían a los milicianos heridos Abú Mazen dice que Tel Aviv practica «terrorismo de Estado»
Un bombardeo con misiles llevado a cabo por helicópteros del Ejército israelí mató ayer a once palestinos. El ataque, dirigido contra dos milicianos de Yihad Islámica, tuvo éxito y los eliminó, pero también se cobró la vida de nueve civiles, entre ellos dos niños de 4 y 6 años y el padre de ambos, además de tres paramédicos que habían acudido a evacuar a los heridos en una ambulancia. La operación militar se desarrolló en la ciudad de Gaza, sólo cuatro días después de la muerte de otros ocho ciudadanos en una playa de la Franja.

Un primer proyectil tuvo como objetivo la furgoneta amarilla en la que viajaban los activistas. Erró el blanco. Cuando decenas de transeúntes acudieron a asistir a los que ocupaban el vehículo, fue lanzado un segundo misil. Fue el que acabó con la vida de once personas, además de causar heridas a otras 42.

Uno de los dos milicianos abatidos, Hamud Wadiya, pertenecía a Yihad Islámica y, según Israel, era responsable del lanzamiento de cohetes Qasam contra las ciudades hebreas cercanas a la franja de Gaza, una actividad que se ha intensificado en las últimas jornadas.

Los cadáveres fueron trasladados al hospital Shifa, el mayor de Gaza, donde quedaron depositados en el suelo por falta de espacio en la desbordada morgue. En el centro sanitario se congregaron de inmediato familiares de las víctimas entre gritos de: «Muerte a Israel. Muerte a la ocupación».

«Combate al terrorismo»

Mientras el Ejército judío «lamentó» la muerte de los civiles y justificó la acción en su «combate al terrorismo», las condenas palestinas se sucedieron durante toda la tarde. El presidente de la ANP, Mahmud Abbas (Abú Mazen), acusó a Israel de practicar «terrorismo de Estado» y urgió a la comunidad internacional a intervenir con el fin de detener la «masacre» del pueblo palestino. «Cada día hay mártires y heridos, todos ellos inocentes, todos transeúntes. Los israelíes quieren borrar a nuestro pueblo, pero vamos a resistir en nuestra tierra. Lo único que queremos es tener nuestro Estado y vivir en paz, y lo que Israel está haciendo es terrorismo de Estado», manifestó el rais.

Pero una percepción generalizada es que Abú Mazen sólo hizo estas declaraciones con vistas al referéndum que ha convocado para el 26 de julio y que en realidad el presidente de la ANP obra como un pirómano al permitir que la Policía y los milicianos leales a Fatah campeen a sus anchas, sin el menor respeto al Gobierno de Hamas que los palestinos eligieron libremente en enero.

En opinión de muchos sectores de la sociedad palestina, Abú Mazen cuenta con el apoyo incondicional de Estados Unidos y también está respaldado por Israel. En los últimos meses, la Unión Europea ha dejado de tener una política propia para suscribir la de Washington. En estas circunstancias, el presidente considera que cuenta con el respaldo suficiente para acabar con Hamas de una manera u otra.

Como sea que el número de civiles muertos va en aumento, las milicias fundamentalistas anunciaron el pasado viernes que ya no se sentían vinculadas a la tregua que declararon en febrero de 2005. Hasta ahora estos grupos se han limitado a disparar cohetes Qasam, aunque no se descarta que también intenten cometer atentados suicidas en Israel.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento