La voz Digital
Miércoles, 14 de junio de 2006
  Alertas   Envío de titulares    Página de inicio
PORTADA NOTICIAS ECONOMÍA DEPORTES OCIO CLASIFICADOS SERVICIOS CENTRO COMERCIAL PORTALES


MUNDO
MUNDO
La ANP saca a las calles de Gaza a todos sus cuerpos de seguridad
La ANP saca a las calles de Gaza  a todos sus cuerpos de seguridad
Un palestino tropieza cuando traslada el cuerpo de uno de los niños muertos en el ataque aéreo israelí en Gaza. / AFP
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud abbas (Abú Mazen), movilizó ayer todos los organismos de seguridad bajo su mando para tomar el control de las calles de la populosa ciudad de Gaza y del resto de la Franja, donde viven 1,4 millones de personas. La orden, que afecta incluso a su propia guardia, pretende frenar los sangrientos incidentes de violencia y los disturbios registrados en las últimas veinticuatro horas en este territorio y en Cisjordania entre las milicias de su partido, Al Fatah, y del movimiento islámico Hamas.

Efectivos de todos los organismos de seguridad de la ANP, cuyo número se calcula en 70.000, de los cuales 25.000 prestan servicio en la franja de Gaza, hicieron sentir ayer su presencia y evitaron la aparición en la calle de activistas armados. La tensión fue menor en Cisjordania, donde Al Fatah es una fuerza dominante.

Abú Mazen ha conminado a sus agentes a proteger a los diputados, incluidos los de Hamas, en la ciudad cisjordana de Ramala, donde tienen su sede principal la Presidencia y el Consejo Legislativo, y donde en la noche del lunes se produjeron incidentes armados en los cuales murieron un miliciano islámico leal al primer ministro, Ismail Hanniya, y otro de Al Fatah.

Los enfrentamientos entre los dos bandos palestinos comenzaron cuando milicianos de Hamas que participaban en el funeral de uno de sus camaradas abrieron fuego en contra un cuartel de las fuerzas de seguridad de la ANP, controladas por Al Fatah. En los tiroteos resultaron heridas al menos diecisiete personas.

Lanzagranadas

Los milicianos de Hamas atacaron a fuerzas de la Seguridad Preventiva con lanzagranadas y cohetes antitanque de los que empleaban contra el Ejército israelí antes de su repliegue de Gaza, hace nueve meses. Los proyectiles produjeron boquetes en el cuartel.

En represalia, las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa, afiliadas a Al Fatah, irrumpieron por la noche en la oficina de Ismail Hanniya en Ramala, donde prendieron fuego y causaron serios destrozos. El primer ministro no usa esta sede, ya que está recluido en la franja de Gaza porque Israel no le permite cruzar su territorio.

Otras instalaciones pertenecen a representantes fundamentalistas en el Consejo Legislativo también fueron quemadas en Ramala, Naplusa, Salfit, y, ayer, en Belén.

El portavoz y diputado de Hamas en Gaza, Sami Abú Zuhri, responsabilizó a Abú Mazen «por no hacer lo suficiente» para impedir los ataques de su partido y el ministro de Turismo, Yuda Yerye Merkes, presentó su dimisión.



Sudoku Canal Meteo Horóscopo
Vocento