El parlamento venezolano rechaza la condena a prisión del director del diario «Correo del Caroní»
Cuatro años de cárcel por denunciar casos de corrupción en el gobierno de Maduro
![Parlamento venezolano](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2016/03/17/parlamento-venezuela--620x349.jpg)
El parlamento venezolano rechazó hoy la condena a 4 años de prisión que fue impuesta al director del diario Correo del Caroní , David Natera Febres , por haber publicado denuncias de corrupción en la estatal Ferrominera Orinoco , situada al sur de Venezuela . La condena también ha sido repudiada por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CICDH) y la Sociedad Interamericana de Prensa, (SIP).
Hace cinco días el juez Beltrán Lira Domínguez del Tribunal 6ª penal de Puerto Ordaz , estado Bolívar , dictaminó la medida de privación de libertad, prohibición de salida, y de enajenar y gravar contra el director del Correo del Caroní por haber difamado al empresario Yamal Mustafá Henríquez en el año 2013.
A su vez Yamal Mustafá fue directivo de Ferrominera Orinoco, a quien el entonces diputado Andrés Velásquez lo había denunciado por su presunta vinculación con un desfalco a las empresas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) por el monto de 1.200 millones de dólares, situación por la cual permaneció dos años presos. Al recobrar su libertad, Mustafá Henríquez solicitó la activación de una vieja querella que había intentado contra el editor del Correo del Caroní, señaló Omar Estacio, abogado defensor de Natera.
El abogado Estacio ha solicitado la destitución del juez Lira Domínguez por “abuso de funciones” al contravenir 38 jurisprudencias sentadas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
Por su lado, el presidente de la subcomisión de Medios de la Asamblea Nacional, Biagio Pilieri, informó que el parlamento aprobó un acuerdo en rechazo a la sentencia contra el editor del diario Correo del Caroní, David Natera Febres.
«La comisión acaba de aprobar por amplísimo consenso, con solamente el voto salvado del chavista Gran Polo Patriótico, el rechazo de la decisión judicial (… ), que intenta criminalizar el trabajo periodístico, el trabajo de investigación de los reportes», agregó a Unión Radio.
Pillieri explicó que para la mayoría parlamentaria el Tribunal Supremo de Justicia “atenta contra la libertad de información y expresión» y aseguró que el ente sirve de «brazo político" al gobierno de Nicolás Maduro .
La CIDH emitió el lunes un comunicado en el que expresaba su «preocupación» por la condena de Natera Febres y volvía a pedir a Venezuela que garantice la libertad de expresión. El relator para la libertad de expresión de la comisión, Edison Lanza, compartía en la red social Twitter el enlace al comunicado con el comentario «Venezuela debe apegarse a estándares de libertad de expresión por condena penal a Correo del Caroní».
Noticias relacionadas