El Parlamento de Venezuela desacata al Tribunal Supremo
Pese a la sentencia de limitar sus atribuciones, la Asamblea Nacional continuará ejerciendo sus funciones legislativas
El presidente del parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, aseguró en tono desafiante que continuarán ejerciendo funciones como controlar los demás poderes, investigar y legislar pese a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de limitar las atribuciones legislativas a su mínima expresión.
Ante la grave decisión del TSJ, Ramos Allup convocó este miércoles una rueda de prensa para invitar a los venezolanos a ver este jueves la sesión de la Asamblea Nacional (AN), donde será discutida «ampliamente» la sentencia del TSJ.
Para el jefe del poder legislativo es «la sentencia del miedo» y señaló que lo que busca la Sala Constitucional es «proteger o relevar de su deber constitucional a funcionarios civiles y militares que no quieren venir a la AN para responder sobre materias que conocen y no quieren revelar. Lo que pretende el TSJ es tender un manto de protección a los funcionarios».
«Quieren frustrar o eliminar las facultades expresas de la AN. Vamos a investigar casos de drogas en la Fuerza Armada Nacional, casos de corrupción en Pdvsa (...), la espeluznante situación de la deuda externa que no quieren que se conozca en su amplitud, los contratos de interés nacional que tienen que pasar por la AN, el escándalo de los dólares de Cadivi donde están involucrados de venezolanos vinculados con el gobierno, Sudeban y todo lo que haya que investigar», dijo.
El presidente del Congreso aseguró que la sentencia no les va a impedir investigar y seguir legislando para resolver los problemas de Venezuela que «este gobierno no quiere que se resuelvan».
«Vamos a seguir legislando a riesgo de que el TSJ siga declarando inconstitucionales las leyes que hagamos en uso de las facultades que nos consagra la Constitución. Resulta un contrasentido que la Sala Constitucional, con el voto de cuatro magistrados (el quinto se abstuvo), diga que no podemos interpelar ministros, pero no tocaron la posibilidad que tiene la AN de censurar a funcionarios», sopesó durante la rueda de prensa.
Lamentó que cada vez que la AN se propone dictar una ley de interés nacional la Sala Constitucional emita "una sentencia en contra».