El Supremo de Venezuela limita los poderes del Parlamento controlado por la oposición
Golpe revanchista tras la denuncia en la Asamblea del nombramiento irregular de 34 magistrados por parte de la antigua dirección chavista
![Nicolás Maduro, durante un acto público el pasado domingo en Caracas](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2016/03/01/maduro-pez--620x349.jpg)
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela , bastión chavista, anunció que ha reducido los poderes del Parlamento venezolano controlado por la oposición, justo al mismo tiempo en que la mayoría parlamentaria pedía la destitución de 34 magistrados – nombrados a dedo por la antigua dirección oficialista en diciembre– por presentar 17 irregularidades en su apresurada designación.
Noticias relacionadas
De manera inesperada y revanchista, en la escalada del choque de poderes que empezó desde que la oposición ganó las elecciones de diciembre pasado, el TSJ decidió adelantarse a la destitución de sus jueces, reduciendo las funciones de la Asamblea Nacional solo al control y supervisión del Ejecutivo de Nicolás Maduro . Según el Supremo, el Parlamento pierde sus derechos de control sobre el resto de los poderes públicos como el poder judicial, electoral y ciudadano (el Defensor del Pueblo).
Selección inadecuada
Una comisión parlamentaria pidió la destitución de los 34 magistrados (13 principales y 21 suplentes) por encontrarles al menos 17 irregularidades en su designación apresurada y a dedo por la anterior directiva presidida por Diosdado Cabello . Carlos Berrizbeitia , presidente de la comisión que evaluó el proceso, afirmó que la selección de los candidatos a magistrados no se hizo con el voto de las dos terceras partes de los diputados, tal y como exige el artículo 73 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia.