El Parlamento investigará la desaparición de 28 mineros en Venezuela
Supuestamente fueron masacrados el pasado viernes en las minas Atenas
El Parlamento investigará la desaparición de 28 mineros , que supuestamente fueron masacrados el pasado viernes en las minas Atenas, a una hora en Tumeremo, estado Bolívar, al sur de Venezuela. La Fiscalía General por su lado también inició la averiguación del caso.
La localidad de Tumeremo llora por la desaparición de sus mineros y pide justicia a las autoridades mientras el gobernador de Bolívar, el militar Francisco Rangel Gómez desmiente el hecho atribuyéndolo a simples rumores la denuncia de sus familiares. Es una «mentira de personalidades de la derecha venezolana», dijo.
Desde el pasado viernes, un grupo de mineros después de una jornada en búsqueda de oro en las tierras ubicadas entre Tumeremo y El Callao, al sur del estado Bolívar, no han regresado a sus casas. El Alcalde del Municipio Sifontes, donde se encuentra Tumeremo, Carlos Chancellor, manifestó este lunes que hay varias realidades de acuerdo a lo ocurrido. Sin embargo, aseguró que los cuerpos de los mineros están desaparecidos y pidió que se investigue lo ocurrido y entregar a los familiares lo que exigen.
«La realidad es que no aparecen los ciudadanos y la familia exige respuesta inmediata y que se le entregue los cuerpos los mineros pues aseguran que el asesinato sí ocurrió», aseveró el alcalde en el programa La Noticia Viva de Unión Radio.
El primero en denunciar lo ocurrido fue el exgobernador de Bolívar y diputado Andrés Velásquez , quien aseguró que los mineros fueron «asesinados y descuartizados». El diputado Américo De Grazia también señaló que las víctimas fueron presuntamente enterradas en una mina llamada Hoja de Lata, situada en la vía que conduce al basurero de Tumeremo, frontera con el Esequibo un territorio que reclama Venezuela a Guyana.
Tanto Velásquez como De Grazia han acusado a las bandas que operan en la zona de perpetrar el crimen . Igual piden al Ministerio de la Defensa que se pronuncie porque el suceso no podría ocurrir «sin la complicidad de las autoridades».
El diputado José Guerra anunció que este martes el parlamento debatirá sobre la desaparición y supuesta matanza de los 28 mineros. «Hay una gran confusión porque el gobernador Rangel Gómez sugiere que no ha pasado nada, mientras los diputados Andrés Velásquez y Américo De Grazia han hablado con personas (supuestos mineros sobrevivientes) de que hay muchos fallecidos».