La economía española, que no ha sufrido una recesión desde el año 1993, entrará el próximo año en una contracción del 0,2%, según ha pronosticado el Fondo Monetario Internacional (FMI). El dato, dentro en el informe semestral de las "Perspectivas ... también entrará en recesión en el 2009, con una caída del 0,1%. El conjunto de la zona euro registrará un crecimiento del 0,2%, según el último informe del FMI, que ha realizado una fuerte corrección a la baja frente al 1,2% que había pronosticado el [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] La agencia de calificación Standard & Poor's (S&P;) ha señalado que considera que existen un 40% de posibilidades de que la zona euro entre en recesión en [+]
...consideran "prematuro" utilizar el término recesión, lo cierto es que así es como se denomina al crecimiento negativo durante dos trimestres seguidos; esto es, lo que ha ocurrido en el país vecino. Entre las primeras reacciones a las cifras del INSEE, el ... ministro del Presupuesto, Eric Woerth, ha insistido en que "Francia no está en recesión" con un "1% de crecimiento" esperado para el conjunto del año, y que más allá de la "definición técnica" de la recesión, está "la realidad de las cosas". El dato se ... ha conocido un día después de que el Fondo Monetario Internacional advirtiera del riesgo elevado de que EEUU se dirija sin remedio a una profunda recesión. El organismo internacional salvaba de la quema a Europa. Sin embargo, Francia ya ha entrado en [+]
...española en recesión el próximo año, y sugirió que se llegará a superar el listón de los cinco millones de desempleados. Lo dejó caer al informar, tras presidir la toma de posesión de los nuevos altos cargos de su departamento, del descenso que sufrirá el ... puesta en marcha de la agenda reformista. Dos trimestres consecutivos de retroceso del PIB se consideran, técnicamente, una entrada en recesión. «Los próximos dos trimestres, que nadie se engañe, no van a ser sencillos, tanto desde el punto de vista del ... , todos han emitido sucesivas advertencias sobre una inminente entrada en recesión de la economía española. Entre las causas que mencionan para este parón se encuentran no solo el impacto del encarecimiento de la financiación, sino los remedios aplicados [+]
[URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] [URL de video/audio/grafico] [Pie de foto] El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha admitido que España entrará el próximo año en recesión -aunque no ha empleado esta palabra ... de decrecimiento consecutivo significa la entrada en recesión, lo que supondría volver a una situación que no se daba desde 2009. De Guindos ha destacado que este dato negativo "determinará que el perfil del año próximo será relativamente desacelerado". A su juicio ... exterior neta y el necesario ajuste de la demanda interna se sumaban a la inestabilidad de la zona euro. Además, el BBVA advirtió en su último informe de que la economía española podía caer en una nueva recesión dado que habían aumentado "considerablemente [+]
Ya este año, la cobertura del paro tendrá un coste adicional de 2.500 a 3.000 millones de euros -en cálculos del ministro de Economía y Hacienda- que correrá a cargo de los remanentes del Servicio Público de Empleo, antiguo INEM. Pero esa factura, no [+]
...de 1994 -tras la intervención de Banesto y en plena resaca de la anterior recesión- pero la tasa ha seguido creciendo. Incluso el Banco de España ha corregido al alza el dato de julio para situarlo en el 10,09%, de manera que el avance a ritmo de dos ... constitución del banco malo, al que las entidades traspasarán -las que pidan ayudas, obligatoriamente, y las saneadas, de forma voluntaria- los activos adjudicados, pero también los préstamos morosos vinculados al ladrillo. Recesión y reestructuración La ... coexistencia de la recesión con la reestructuración bancaria es otra de las causas. En la medida en que aumenta el paro y se recortan los ingresos domésticos, las familias dejan de pagar las deudas. Empiezan por no devolver los préstamos al consumo, y en casos [+]
El Instituto Internacional de Finanzas (IIF) aseguró que la situación en la zona euro "ha empeorado" en el último mes hasta caer "en una nueva recesión", que contraerá la economía europea el uno% de su Producto Interior Bruto (PIB) en 2012. "La ... situación en la zona euro ha tomado un serio giro negativo en el pasado mes. La economía ha entrado en lo que consideramos una nueva recesión", aseguró el IIF en su nuevo informe sobre las perspectivas económicas mundiales para 2011 y 2012. De acuerdo con el ... IIF, que engloba a cerca de 400 entidades financieras de todo el mundo, esta nueva recesión causará "una ampliación de los déficit presupuestarios y debilitará la calidad de los activos financieros aún más" en la zona euro. Para el último trimestre del [+]
La economía japonesa baila al ritmo de 'María': un pasito pa'lante, y un pasito pa'trás. Así lleva ya dos décadas estancada, coqueteando siempre con el cero. Unas veces por encima, y otras por debajo. Pero nunca muy lejos. Se trata de una coyuntura d [+]
...europeos han prolongado la incertidumbre, y la falta de confianza ha lastrado el crecimiento. La situación -resumió el presidente galo- es que Francia tiene crecimiento nulo, hay recesión en España e Italia y mínima expansión en Alemania. «Si España [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.