«Salvados» por el virus: el Ayuntamiento de Leganés aplaza la mesa de diálogo por la Escuela-Conservatorio
Un informe de Cs, asumido por la oposición, y la respuesta de la Comunidad desmontan las excusas del Ayuntamiento en la resolución del conflicto
Última hora del coronavirus en directo
![«Salvados» por el virus: el Ayuntamiento de Leganés aplaza la mesa de diálogo por la Escuela-Conservatorio](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/03/11/leganes-conservatorio-kCFG--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Leganés decidió aplazar «la mesa de diálogo» sobre la Escuela-Conservatorio , prevista para hoy miércoles, por las medidas contra la propagación del coronavirus. El aplazamiento se hace extensivo al Pleno del viernes , en el que también estaba previsto tratar la delicada situación por la que atraviesa el centro de enseñanza musical. Al mismo tiempo, y por el mismo motivo, decretó el cierre temporal, entre otros, del Centro Cultural Santiago Amón, sede de la Escuela-Conservatorio , y en el que decenas de padres, madres y alumnos llevaban encerrados cerca de una semana en señal de protesta por la inoperancia del Ayuntamiento en la solución del problema y que esta misma mañana han sido desalojados. Padres de alumnos resaltaban ayer “la suerte que ha tenido el Ayuntamiento ya que gracias al coronavirus se ha librado, de momento, de tener que abordar el conflicto”.
Noticias relacionadas
Pese a ello el AMPA, no se rinde , entre otras cosas porque antes del próximo día 17 se tienen que entregar a la Comunidad de Madrid determinados documentos de planificación del próximo curso del Conservatorio . Después de las confusas convocatorias a la «mesa de diálogo» por parte del Ayuntamiento y una vez sabida su suspensión, la directiva de la Asociación mantuvo una reunión urgente con los grupos de la oposición y convocó una asamblea posterior para informar de los últimos acontecimientos y, en especial, de un informe elaborado por Ciudadanos, que desmonta la mayoría de las excusas esgrimidas por el equipo de gobierno municipal para camuflar su incapacidad de dar una solución al problema.
Gestión incompetente
Este informe paliaba, en parte, la frustración por no haber podido celebrar la reunión prevista para hoy. En los últimos días, Ciudadanos había escrudiñado departamentos clave del Ayuntamiento para ver el estado real del conflicto, especialmente los de Intervención, Recursos Humanos y Servicios jurídicos . Su conclusión, a grandes rasgos, y dada la urgencia, es que hay que afrontar por separado dos grandes temas: uno, el de los expedientes de contratación de algunos profesores, que llevan meses empantanados, y, dos, el futuro de la Escuela-Conservatorio.
Respecto al primero, sostienen que esos expedientes siguen parados porque Recursos Humanos no resuelve las demandas que les reclama Intervención y que se trata, fundamentalmente, de cuestiones técnicas de fácil solución. La propia Intervención confirma, según el informe de Ciudadanos comentado por el AMPA , que las exigencias de los expedientes de contratación son fácilmente subsanables por los técnicos de Recursos Humanos, y que en ello coinciden los servicios jurídicos. Ciudadanos traslada esta conclusión a la concejal de Cultura, Eva Martínez, de Leganemos-Más Madrid , y ésta, según el informe comentado por el AMPA, reconoce que es así, pero que no han podido solventarlo por no contar con los efectivos necesarios para hacerlo en Recursos Humanos, de cuya concejalía es titular Fran Muñoz, del mismo grupo que la edil de Cultura.
«No se nos ha dicho la verdad»
En el mismo informe, Ciudadanos resalta que «no se nos ha dicho la verdad respecto a la resolución de los expedientes de contratación». Y en esto parece que coinciden todos los grupos de la «mesa de diálogo». Entre ellos, el portavoz del PP, Miguel Ángel Recuenco, presente en la asamblea, quien tras reconocer el valor de este documento de Ciudadanos, apostilló, deportivamente, que «al César lo que es del César» .
Lo mismo hizo la concejal de ULEG, Mercedes Neria, quien además de resaltar el éxito del AMPA de conseguir la casi misión imposible de «unir a la oposición en una misma causa», añadió que «si los informes que reclama Intervención no pueden hacerlo en Recursos Humanos por falta de personal, sí que puede hacerlos un asesor jurídico que depende del alcalde exclusivamente». Los grupos que forman la oposición municipal y que se han unido en esta causa son: PP, ULEG, Unidas Podemos-IU y Ciudadanos, que pese a que sus votos fueron decisivos para que PSOE y Leganemos-Más Madrid pudieran formar gobierno, ahora se incorpora con mayor potencia a la causa, tras comprobar la pésima gestión del Ayuntamiento en este asunto.
En cuanto a la segunda apreciación del informe, o sea, la del futuro de la Escuela- Conservatorio, se centra en dos cuestiones: Una, que el actual acuerdo con la Comunidad de Madrid, da soporte suficiente para la continuidad del Conservatorio en las condiciones actuales, pero –dos- estiman que es necesario establecer un nuevo convenio con el Gobierno Regional que regule nuevamente la contratación de profesores. Este nuevo convenio conllevaría la delegación de competencia y el traslado de algunas obligaciones financieras a cargo de la Comunidad. Este tipo de acuerdos exige, sin embargo, el compromiso de autorizar a la Administración General del Estado a aplicar retenciones en las transferencias que les corresponda por la aplicación de su sistema de financiación. Añade el informe, que Ciudadanos ve positiva esta medida porque descargaría de cierta responsabilidad financiera al Ayuntamiento.
Dejar paso a mejores gestores
Finalmente, concluye que «se ha puesto en evidencia una gran incapacidad de gestión de Recursos Humanos del Ayuntamiento» y que sus directivos deben asumir sus responsabilidades sin recurrir a elusiones o desviación de dichas responsabilidades. Apreciación que hacen extensiva a los cargos políticos de este departamento, a quienes culpan de la situación creada, y proponen que «deben dejar paso a mejores gestores».
La concejal, en evidencia
Si este informe deja en evidencia al equipo de gobierno municipal, más demoledora, todavía, es la respuesta que la Comunidad de Madrid ha dado a la convocatoria por parte de la concejal de Cultura. En su correo, desde la Dirección General de Educación Secundaria, Formación Profesional y Régimen Especial, José María Rodríguez Jiménez, aclara a Eva Martínez Borrega, que «ya se le ha trasladado, en diversas ocasiones, que el Conservatorio Manuel Rodríguez Sales de Leganés es un centro educativo de titularidad municipal» y que de ello se deriva que el Ayuntamiento de Leganés es responsable jurídico y económico del mismo, y «asume, entre otras competencias, la provisión del personal docente y no docente, así como la c onservación, el mantenimiento y el normal funcionamiento del centro ».
Alternativa para los alumnos
Añade la nota que «también se le ha trasladado tanto a Vd. como al Sr. Alcalde, el procedimiento a seguir para la solicitud de informe de inexistencia de duplicidades que le solicita su propia Intervención según nos comunicó, se realizará por el órgano municipal competente y se dirigirá a la Consejería con competencia en materia de Administración Local », junto con la documentación requerida y que, una vez se haya recibido en esta Consejería la solicitud del informe, se procederá a su emisión a la mayor brevedad». Tras subrayar que «es competencia exclusiva del Ayuntamiento la situación creada por la no contratación de profesores, no procede, en estos momentos» la asistencia de la Consejería a la reunión convocada por la concejal de Cultura.
Termina la misiva que respecto a la evaluación final de los alumnos que se encuentran sin profesorado sustituto por no cubrir el Ayuntamiento a los profesores de baja, la Consejería de Educación y Juventud está trabajando en «buscar alternativas que, conforme a la normativa académica, permitan que estos alumnos puedan ser evaluados».
AMPA y oposición exigen soluciones
Los dos escritos, son contundentes y certifican que tanto el alcalde, el socialista Santigo Llorente, como la concejal de Cultura, Eva Martínez, de Leganemos Más-Madrid, han mentido reiteradamente en este asunto . Así lo estima el AMPA, que añade que queda demostrado, tras conocer los mencionados documentos –que han suscrito todos los partidos de la oposición, salvo VOX- que la no contratación de profesores se debe a falta de voluntad política y a una cuestión de incompetencia en la gestión.
Exigen que antes del día 17 se cumplan los requisitos que exige la Comunidad para la planificación del próximo curso en el Conservatorio y piden que una representación de padres de alumnos pueda controlar que se cumpla la contratación de los profesores que faltan, una vez que parece demostrado que no hay causas jurídicas ni administrativas graves que lo impidan, sino una pésima gestión . Y advierten que permanecerán activos y seguirán presionando para que el Ayuntamiento cumpla los requisitos necesarios para la consecución de un nuevo convenio con la Comunidad de Madrid que resuelva, de una vez por todas, la situación de la Escuela-Conservatorio de Leganés.