El Ayuntamiento convoca una «consulta trampa» sobre la Escuela-Conservatorio de Leganés
Parte del alumnado propone una contra-consulta sobre por quién sustituir a la concejal de Cultura: «¿Por profesores de música, por Batman, por una maceta o por un botellín de cerveza?»
Definitivamente, el problema de la Escuela-Conservatorio de Música Manuel Rodríguez Sales de Leganés no es un problema de «competencias» sino de « incompetencias » de la Corporación Municipal. Esta es, al menos, la impresión que tienen los alumnos y el AMPA del Centro, a raíz de los últimos acontecimientos. Entre ellos, la propuesta municipal de celebrar este jueves una «consulta » en la Escuela en la que se plantean dos cuestiones a elegir para el próximo curso:
1. Reforzar la Escuela de Música municipal y suprimir la prestación como Conservatorio de grado medio, o sea, de Formación Profesional, hasta que se resuelva el presunto conflicto de competencias con la Comunidad de Madrid. Y 2. Mantener la oferta de Conservatorio sin que se pueda garantizar que las clases se desarrollen con normalidad. O sea, lo que en el ámbito de la Escuela se considera una trampa para elegir entre guatemala y guatepeor .
La inmensa mayoría de alumnos y padres de alumnos han acogido la propuesta municipal con sorpresa por la «urgencia» de la convocatoria , con apenas un par de días para estudiarla y debatirla, y con sospechas, porque se ha convocado medio de «tapadillo» . Estiman que la consulta es una trampa para dividir al alumnado y una argucia para cubrirse las espaldas de cara al futuro de la Escuela o para encubrir la incompetencia municipal. La duda es si esta «consulta» es jurídicamente legal o vinculante . Y la certeza es que es éticamente deleznable.
Situación caótica
La realidad es que la situación en el Centro es cada vez más insostenible: lleva meses sin junta directiva; faltan, al menos, cuatro profesores porque no se cubren sus bajas, algunos desde el curso pasado; hay contratos en el aire; impago a proveedores e instalaciones en un lamentable estado de abandono . Y a esta situación es a la que parece que se refiere la segunda pregunta de la consulta municipal. Algunos estiman que es una trampa para inducir a los alumnos y padres menos informados a que se vote la opción contraria, o sea la primera, es decir, la que propone que se prescinda del «Conservatorio» , que sería lo más cómodo para el Consistorio.
Pero los padres del centenar y medio de alumnos que cursan esta Formación Profesional no están dispuestos a que se tiren por la borda los estudios de sus hijos ni el dinero invertido en sus matrículas, y demás gastos que conllevan estas materias, ni a que tengan que «emigrar» y «mendigar» plazas en Conservatorios de municipios vecinos que han realizado una gestión seria de las enseñanzas musicales. A este respecto, nos recuerdan que en una reciente entrevista, el alcalde, el socialista Santiago Llorente, esgrimía que Leganés no tenía por qué asumir el coste de los estudios de una alumna de canto que vive en Aranjuez.
Desconoce el alcalde que no todos los conservatorios de Formación Profesional de la Comunidad imparten esta modalidad . Ante este dechado de insolidaridad se preguntan si cuando el alcalde consiga -si es que lo consigue- cargarse el Conservatorio de Leganés, los centros musicales de los municipios vecinos van a querer hacerse cargo de la formación profesional de los alumnos «inmigrantes» del insolidario municipio pepinero, en versión alcalde.
Plena incompetencia
En cuanto a las «competencias», siguen en el limbo jurídico. El Ayuntamiento insiste en que no tiene competencias plenas sobre el Conservatorio porque en 2013 la Comunidad autorizó a la Escuela a que impartiera enseñanza como Conservatorio de grado medio, pero no se suscribió un «convenio» -parece que ahora imprescindible- que le habilitara plenamente para impartir estas enseñanzas. La Comunidad, sin embargo, sostiene que las competencias, tanto jurídicas como económicas, son del Ayuntamiento y que, desde luego, si hay que hacerlo, está dispuesta a firmar el controvertido «convenio», siempre y cuando se ajuste a la Ley. Y este ajuste pasa por que el Ayuntamiento aporte un informe de Hacienda en el que conste que cumple con la Ley de Contención del Gasto y que está al día, por ejemplo, en el pago a proveedores, además de otras muchas cuestiones en las que el Ayuntamiento parece que ha realizado una gestión más que deficiente no sólo en cuanto a la Escuela-Conservatorio sino también respecto a otros organismos e instituciones municipales, que, por cierto, están en protesta continua contra la pésima gestión del Gobierno municipal.
Los afectados acusan al ayuntamiento de menospreciar al AMPA y de tomar graves decisiones unilateralmente
Exigen que retiren la consulta, que subsanen todos los problemas y garanticen la continuidad de la escuela
La situación parecía que había mejorado algo en los últimos tiempos, con la creación de una mesa de partidos, con la participación del AMPA de la Escuela, para tratar de solucionar el problema, pero tras la reunión de ayer con la concejal de Cultura, Eva Martínez Borrega, de Leganemos , bastante conocida no por su eficacia sino por su prepotencia , la asociación de padres y madres de alumnos, prácticamente, dan por rota la negociación. En su comunicado, tras la reunión, el AMPA advierte, entre otras cosas: «Entendemos que detrás de esta repentina iniciativa (por la consulta) s e esconde la voluntad manifiesta del cierre total o parcial, pero definitivo, de la escuela-conservatorio».
Añade la nota que «llegados a este punto, en el que creemos que se han roto las reglas básicas de negociación, menospreciando la capacidad de interlocución de este AMPA y de la mesa de trabajo de la que formamos parte, tomando decisiones de manera unilateral tan graves como esta, pedimos a los responsables del Ayuntamiento de Leganés: que se retire la consulta de manera inmediata; que se repongan los profesores que faltan y que se subsanen todos los problemas actuales de la escuela-conservatorio, garantizando su continuidad».
Seguirán en la resistencia
Estiman que estos problemas no se solucionan con «referendos» interesados, que lo único que pretenden es pasar la « patata caliente » a los casi mil alumnos y padres de alumnos de la Escuela-Conservatorio, cuando la Corporación ha tenido siete años de plazo para «enfriarla».
Eso sí, alumnos, padres y cientos de allegados, no renuncian a seguir movilizándose ante el « ataque directo y sin precedentes que estamos sufriendo ». A las protestas de «más profesores y menos asesores» o «no nos toques los bemoles», se suma ahora una iniciativa de parte del alumnado de convocar una consulta con la siguiente pregunta: «¿Por quién le gustaría sustituir a la Concejala de Cultura?: A.- por un profesor de trompeta; B.- por un profesor de saxo; C.- por un profesor de viola; D.- por Batman; E.- por una maceta, y F.- por un botellín de cerveza». A ver si hay suerte y cuaja la iniciativa.
Noticias relacionadas