Festival reivindicativo contra el cierre del conservatorio de Leganés por la «desidia municipal»
La cita será este jueves en la plaza de Pablo Casals. Es una de las escuelas más antiguas de Madrid. Cuenta con más de 900 alumnos
La AMPA de la Escuela-Conservatorio de Música Manuel Rodríguez Sales de Leganés ha convocado para la tarde de este jueves un festival reivindicativo ante la «situación límite» por la que atraviesa el centro y de la que culpan al Gobierno municipal del PSOE y Más Madrid-Leganemos. Se trata de una de las escuelas más antiguas de la región y cuenta con más de 900 alumnos.
La cita será en la puerta de la sede, situada en la Plaza Pablo Casals, a las 17.30 horas . Habrá música en directo, una proyección de vídeos y una chocolatada para los asistentes .
En un comunicado, esta asociación afirma que la Escuela-Conservatorio lleva sin dirección desde el pasado 1 de diciembre, no paga a las empresas de servicios, no tiene profesores de idiomas para la especialidad de canto ni afinadores de pianos ni medios de transporte para los instrumentos. «Reivindicamos una enseñanza musical de calidad a la altura de lo que Leganés se merece y eso pasa por más medios y presupuestos», añade.
En el comunicado se denuncia también la ausencia de hasta 6 profesores en este cuso, el 23% de la plantilla , que no se cubren ninguna baja y en el que los alumnos de trompeta y viola aún no han dado una sola clase desde el inicio del curso.
Convenio regulador
En ese sentido, la AMPA reconoce la existencia de un problema de competencias entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid y exige establecer un convenio regulador para «formalizar el traspaso de competencias del conservatorio al ayuntamiento».
«La inexistencia de dicho convenio ha supuesto la excusa a lo largo de los años para la falta de inversión y para el abandono en la que se encuentra en la actualidad la Escuela-Conservatorio», han remarcado, tras asegurar que la comunidad educativa reclama también «un equipo directivo elegido democráticamente y ligado a un proyecto educativo».
Noticias relacionadas