AMPA, 1000, Ayuntamiento de Leganés,0
La «consulta trampa» del gobierno municipal sobre el futuro de la Escuela-Conservatorio no tuvo siquiera el voto del alcalde, que es, además de promotor de la irregular iniciativa, padre de alumnos
La irregular «consulta trampa» que planteó el Ayuntamiento de Leganés sobre el futuro de la Escuela-Conservatorio «Manuel Rodríguez Sales» no le pudo salir peor. Ni un solo voto a sus propuestas para el centro educativo musical. Ni siquiera tuvo el voto del alcalde, el socialista Santiago Llorente, que, además de promotor del evento, es padre de alumnos del centro musical. Finalmente triunfó la negativa a entrar en este «juego de trileros» por parte los cerca de mil alumnos y sus correspondientes familias, representadas por el AMPA. Así lo habían anunciado en la asamblea informativa previa, convocada, también irregularmente, por el alcalde y su concejal de Cultura, Eva Martínez Borrega, de Leganemos. El AMPA manifestó públicamente que no iba a votar ni a caer en semejante trampa, con la que, estimaban, el gobierno municipal sólo pretendía cubrirse las espaldas de cara a sus inmediatas y nefastas políticas sobre el centro educativo. Actuación que tanto el AMPA como la mayoría de alumnos y sus familias ya consideran abiertamente como «una agresión» a esta institución musical, que es un patrimonio cultural con medio siglo de existencia en el municipio de Leganés y que, en su día, fue un ejemplo para toda la Comunidad de Madrid».
Temor a las «purgas» del edil de RR.HH.
Lo peor del asunto en cuanto a esta «agresión», es que se temen que se va a hacer extensiva, también, al claustro de profesores, a tenor del comportamiento de algunos miembros del gobierno municipal que supervisaban la votación de la controvertida «consulta». Es generalizada la sensación de que el equipo de gobierno municipal ha iniciado una auténtica « caza de brujas » contra los profesores del Centro porque también habían manifestado su opinión contraria a las alternativas que planteaba el alcalde y su concejala en su «consulta trampa». Durante la jornada de votación de este jueves, el claustro de profesores (recordemos que lleva meses sin equipo directivo por desidia del Ayuntamiento) celebró una reunión de unos minutos para evaluar la situación. Pero fue interrumpida de forma abrupta por un técnico municipal, el asesor de la edil de Cultura y el concejal de Recursos Humanos, Fran Muñoz, del mismo partido que la de Cultura. Bajo la excusa de que no estaban dando sus clases en horario lectivo, entraron en la sala de profesores y tomaron los nombres y asignaturas de los docentes reunidos, con fines, se temen los afectados, de que a van tomar represalias contra ellos. Suena a « purga ». O a acoso laboral, con abuso de autoridad incluido. Se da la circunstancia de que bastantes de estos profesores llevan hasta seis o siete años con contratos irregulares, pese a que, en su día, pasaron las pruebas legales y académicas correspondientes para optar a la plaza y ahora se ven en la cuerda floja y amenazados por un concejal de dudosa ética laboral. Y ninguno de los gobiernos municipales durante este tiempo ha sido capaz -por desconocimiento, negligencia o incompetencia- de solucionar el asunto, incluido el del actual alcalde, que repite legislatura o el actual concejal acosador de RR. HH. que ya lleva tiempo en el cargo.
Alcalde y concejal reconocen su incompetencia
Y hablando de incompetencias, nada más kafkiano que la actuación de los mandatarios en la irregular asamblea previa a la «consulta trampa». El propio regidor y su edil de cabecera en materia cultural, reconocieron públicamente que « no han sido capaces de solucionar el asunto ». Se les preguntó desde el AMPA si, dado que se les paga para que solucionen los problemas de la ciudadanía y no son capaces de dar soluciones, van a dimitir y, ambos dieron la callada por respuesta, con diferentes excusas. Entre ellas, que si las interventoras ponen trabas y tal y tal… Y, a continuación, ellos mismos se contradicen: el propio alcalde reconoce que «las tres interventoras del Ayuntamiento coinciden» en sus apreciaciones sobre la inseguridad jurídica de la actuación municipal. Blanco y en botella. Se interpreta desde el AMPA y desde amplios sectores del alumnado y del profesorado, que no es que las interventoras pongan trabas legales por capricho, sino porque el equipo de gobierno es incapaz de solucionarlas.
Demolición a plazos
Recordemos que la consulta del alcalde y de su concejal de Cultura proponía: primero, que el centro se quedara como simple escuela de pueblo, eso sí «guay del Paraguay», que es lo que le interesa al Ayuntamiento, o, segundo, que si se elegía que siguiera siendo Conservatorio de música de grado medio, o sea, de formación profesional, no se garantizaba su continuidad, al menos a corto plazo, por problemas legales. En la asamblea, el propio alcalde lo reconocía: «No tenemos solución legal». La respuesta de una madre de alumna de Conservatorio no pudo ser más contundente: « ¿Qué va a pasar con mi hija? La mayor ilegalidad es que, como ella, hay alumnos que han pagado sus matrículas por asignaturas que ni siquiera han recibido por falta de profesores». Desde el AMPA y gran parte del alumnado sospechan que es toda una estrategia del Ayuntamiento para cargarse, «a plazos», el Conservatorio. La situación se agrava porque el 17 de este mes se acaba el plazo para que el Centro presente a la Comunidad de Madrid el informe preceptivo, y legal, para poder seguir impartiendo enseñanza como Conservatorio de Formación Profesional. Si faltan cuatro profesores de diversas materias, se acabó lo que se daba. Ya lo advirtió el alcalde, si su «consulta» de conveniencia le respaldaba, el próximo curso se suprimía « primero de Conservatorio », o sea, de Formación Profesional, o sea, de dar salida laboral a jóvenes de Leganés que optan por esta profesión. El tiro al alcalde y a su acólita de Cultura les salió por la culata: 1000 a 0. Pero en el Centro ya cuentan con que van a seguir con su plan de «demolición».
Encierro de padres y alumnos
Ante este panorama, el AMPA, con el apoyo de alumnos, profesores y cientos de allegados, han decidido iniciar un encierro en la sede del Centro, hasta conseguir la urgente reunión de todos los estamentos implicados en el asunto, o sea: la mesa de partidos del Consistorio, que la concejal del ramo convocó a bombo y platillo y que, después, se pasó por el arco del triunfo; una representación de las interventoras municipales (las «malas» de la película, según las veladas acusaciones del alcalde y sus monaguillos políticos); un representante del cuerpo jurídico municipal; el alcalde; la concejal de Cultura; un representante del claustro de profesores de la Escuela-Conservatorio, y, por supuesto, al menos, un miembro del AMPA, en representación del millar de familias afectadas por este conflicto.
De momento, padres, alumnos y Escuela cuentan con el apoyo de toda la oposición. Desde IU, que lo mostró en redes sociales, hasta líderes y dirigentes como Miguel Ángel Recuenco , del PP, Carlos Delgado, de ULEG, y representantes de Ciudadanos que estuvieron presentes para apoyar al AMPA durante la fracasada consulta del alcalde. Algunos de ellos no descartan pedir formalmente en el pleno la dimisión de la concejal de Cultura.