Los ediles díscolos de Más Madrid recurren a la Justicia para poder crear ya un grupo distinto al de Maestre

Tras solicitar escindirse de la formación de Errejón, los concejales siguen en un limbo jurídico sin poder participar de forma activa en los plenos municipales

Manuela Carmena junto a los actuales concejales Marta Higueras y Luis Cueto, escindidos de Más Madrid JOSÉ RAMÓN LADRA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La batalla interna en Más Madrid se dirimirá en los tribunales. El limbo jurídico en el que se encuentran los cuatro concejales próximos a Manuela Carmena que el pasado marzo optaron por escindirse de la formación que lidera Rita Maestre han recurrido a la Justicia para solicitar medidas cautelarísimas que les permita formar su propio grupo municipal. Silenciados desde hace semanas, reclaman disponer de recursos y tiempo de intervención en los plenos y en las comisiones municipales.

Un dictamen del presidente del Pleno reconoció el pasado abril su derecho a constituir un grupo mixto, en vez de ser considerados concejales no adscritos. Sin embargo, Maestre y Vox recurrieron la decisión. Desde ese momento, la creación del nuevo grupo quedó suspendida hasta que el Ayuntamiento analizara las alegaciones. Mientras que los argumentos de Vox fueron rechazados por no ser de su competencia , la petición de Más Madrid no recibió respuesta, cuyo silencio administrativo implica de facto la desestimación.

Para Maestre los ediles escindidos son «tránsfugas» y reclaman que Marta Higueras, José Manuel Calvo, Luis Cueto y Felipe Llamas sean considerados miembros no adscritos, lo que implica dejarles sin apenas recursos económicos y técnicos y escasa influencia en los plenos municipales.

Según consta en el recurso interpuesto ante los juzgados de lo Contencioso-Administrativo, las medidas cautelarísimas se solicitan porque se está « causando un perjuicio de imposible reparación de los derechos fundamentales», ya que, indica el texto al que ha tenido acceso ABC, « se encuentran desde abril sin poder ejercer su actividad política , ni asistir a los plenos ni a las comisiones que se desarrollan en el órgano político municipal, manteniéndolos por la vía del hecho en un limbo político y jurídico que no se encuentra justificado».

El grupo Maestre considera que el informe de la Secretaría del Pleno «parte de un presupuesto absolutamente falso» por basar su decisión en que Más Madrid no es un partido político sino una coalición electoral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación