Los ediles díscolos de Más Madrid acusan a Maestre de laminar a sus vocales vecinos: «Es una purga en toda regla»
El Grupo Municipal comunica por correo electrónico la destitución por incumplir los pagos mensuales a la formación. Los afectados arguyen que se trata de una «excusa» para deshacerse de las voces críticas
Desde que el pasado marzo los cuatro concejales de Más Madrid dieron un paso al frente e hicieron pública su guerra interna con la facción mayoritaria que lidera Rita Maestre , los vocales vecinos afines a los díscolos -personas designadas por la formación para defender sus propuestas en los plenos de los distritos- sentían que tenían los días contados en sus puestos. Nueve de los 210 recibieron este miércoles un correo electrónico en el que se les informaba de que eran destituidos de sus cargos por «incumplir la carta financiera», la cuota mensual obligatoria que deben entregar para financiar la plataforma. No son los primeros y temen que no serán los últimos. «Es una excusa, es una purga en toda regla, han querido echar unas voces críticas porque no quieren disidencia», valora a ABC uno de los afectados.
Noticias relacionadas
En un principio se acordó donar un 10% de la retribución mensual a Más Madrid, que según el papel de cada vocal vecino se sitúa entre los 400 y los 900 euros. «En teoría, las personas que estábamos en desempleo o ERTE no teníamos que pagar. Siete de los nueve estamos en esa situación y tres de ellas tienen hijos a su cargo», lamentan. Desde el Grupo Municipal de Más Madrid, sin embargo, afirman a este diario que «ellos firmaron un documento en el que decían que no asumían los compromisos de la carta financiera», por lo que al incumplirlo no se procedió a comprobar cuál era su situación personal.
Muchos de ellos no participaron en el proceso iniciado el año pasado para dotar de estructuras el partido instrumental que creó Manuela Carmena . Varios concejales de Más Madrid rechazaron participar en ello, al igual que sus vocales vecinos de los distritos. Maestre salió vencedora de una suerte de primarias, razón que le bastó para, con la mayoría en el seno del Grupo Municipal, arrebatar la portavocía a Marta Higueras , que había heredado el cargo de portavoz tras la renuncia de la exalcaldesa.
A partir de ese momento, según afirman los afectados por el cese, comenzaron a recibir un cargo por parte de Más País en vez de Más Madrid . «Venían por un importe mayor y de forma retroactiva. No vamos a pagar a un partido por el que no hemos concurrido. Preguntamos por esta cuestión, pero nunca nos respondieron», sostienen.
«Maestre ha cesado a varias mujeres en paro privándolas de los 500 euros mensuales con los que se sostenían porque han discrepado de la medalla a Botella. Vaya cuidados», lamentó ayer Higueras, la que fuera la mano derecha de Carmena durante su mandato. «En marzo, cuando anunciamos que dejábamos Mas Madrid por comportamientos autoritarios , por la lógica endogámica de partido impuesto por el débil liderazgo de Rita Maestre no pensamos que despediría a 9 vocales vecinos que no le siguen la corriente», denunció ayer también en redes sociales el excoodinador general de la alcaldía, Luis Cueto , que aseguró que los cuatro ediles que van s a apoyarlos «para impugnar esta cacicada».
Por si los ánimos estuvieran poco caldeados, en los próximos días también se tendrá que pronunciar la presidencia del Pleno sobre si los cuatro concejales deben o no pasar al grupo mixto o al de no adscritos, con las consecuencias económicas que eso tiene para el Grupo Municipal de Más Madrid .