Maestre irá a los tribunales para evitar que los cuatro ediles díscolos de Más Madrid vayan al grupo mixto

La concejal tilda a sus excompañeros de «tránsfugas» y acusa al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de «entrar en la campaña utilizando las instituciones»

«Es curioso que no hayamos visto esa beligerancia hacia las políticas de Almeida, parece que les preocupan más sus recursos y sus escaños que los madrileños», replican a ABC los ediles 'carmenistas'

La portavoz de Más Madrid, Rita Maestre, durante un acto de precampaña EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La guerra abierta entre las dos facciones de Más Madrid está lejos de cerrarse a pesar de que los servicios jurídicos del Ayuntamiento adoptaron el pasado miércoles una decisión salomónica sobre su futuro. El secretario general del Pleno municipal , funcionario de carrera, resolvió en un escrito de 90 páginas que los cuatro concejales díscolos, los 'carmenistas', que decidieron apartarse de la línea marcada por el grupo mayoritario liderado por Rita Maestre , pasarían a formar parte del grupo mixto en vez de ser considerados solo como concejales no adscritos . Mientras los afectados lo celebraban, los restantes han optado por tratar de impugnar la resolución en los tribunales.

El sector de Maestre comenzó el año pasado la creación de unas estructuras políticas en las que Marta Higueras, José Manuel Calvo, Felipe Llamas y Luis Cueto decidieron no participar por no estar conformes con este nuevo sistema y, de facto, con su liderazgo. Los concejales 'carmenistas' defienden que son el grupo mayoritario quienes se han apartado de la plataforma original encabezada por la exjuez y que concurrió a las elecciones en 2019. Por ello, al romper con su antiguo grupo reclamaron la parte proporcional de la representación que les corresponde.

La diferencia entre haber sido designados como concejales del grupo mixto en vez de no adscritos supone reconocer el derecho a recursos económicos. Sin embargo, desde el grupo de Maestre no lo ven así e incluso tachan de «tránsfugas» a los que hasta hace unas semanas eran sus compañeros. Es más, señalan al alcalde popular, José Luis Martínez-Almeida, por haber «entrado en la campaña contra Más Madrid utilizando las instituciones» con la intención de convertir la capital «en la Región de Murcia».

El pasado 31 de marzo, cuando el secretario del pleno tomó la decisión, los cuatro concejales celebraron el dictamen con un mensaje contundente para Maestre. «Hoy, los concejales/as que Rita Maestre trataba de silenciar, recuperan la voz en el Ayuntamiento de Madrid. No vamos a cometer los mismos errores ni caer en las prácticas que hemos sufrido», advertían en la redes sociales.

«No entendemos el econamiento de Rita con nosotros. ¿Por qué le preocupa tanto que le reconozcan los mismos derechos que al resto de concejales? ¿Por qué quiere machacar a sus compañeros? Nosotros no somos el enemigo, hemos intentado negociar y ha sido imposible», sostiene en declaraciones a ABC el que fuera delegado de Desarrollo Urbano Sostenible durante el gobierno de Manuela Carmena, que cree que esto se «parece mucho a lo que Errejón decía que le estaba haciendo Pablo Iglesias».

«Es curioso que no hayamos visto esa beligerancia hacia las políticas de Almeida. Parece que les preocupan más sus recursos y sus escaños que el interés de los madrileños», desliza.

El informe rechaza que sean «tránsfugas»

Sobre la cuestión del transfuguismo, el informe deja claro que no se les puede considerar de tal modo. «Nos permite defender con el suficiente rigor, que los cuatro concejales solicitantes del informe, de abandonar el Grupo Municipal, no deberían pasar a tener consideración de no adscritos, y mucho menos, de tránsfugas», indica el escrito consultado por este diario.

A este respecto, los agraviados advierten: «Si mantienen esas acusaciones, igual se encuentran con una querella por injurias y calumnias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación