La Justicia paraliza todos los ceses de Rita Maestre a los nueve vocales vecinos díscolos
Un segundo juez ha dictado medidas cautelares para restituir a los restantes cinco representantes «purgados» por Más Madrid
Rita Maestre ha perdido la primera batalla de la guerra que estalló el pasado marzo en el seno de su partido . Poco después de que cuatro concejales 'carmenistas' rompieran con la formación, nueve vocales vecinos (representantes del partido en los distritos) afines a los díscolos fueron cesados. Hace dos semanas, el juzgado contencioso-administrativo obligó a Maestre a restituir a cuatro de ellos; este martes, otro tribunal, el número 31, ha paralizado la «purga», según las voces críticas, de los cinco restantes.
Dos jueces han dado la razón a los vocales vecinos y dictado las medidas cautelares solicitadas para paralizar los ceses. «Los antecedentes que han sido remitidos evidencian una clamorosa ausencia de motivación determinante de la indefensión», señala el segundo juzgado. Los representantes destituidos, pertenecientes a los distritos de Tetuán, Carabanchel y Salamanca, son cercanos a la excalcadesa Manuela Carmena y fueron los que criticaron la concesión de la medalla de honor a su predecesora Ana Botella. Sin embargo, hasta que llegue la sentencia definitiva, Maestre deberá mantener a los nueve en su puesto.
«Dichos vocales vecinos fueron elegidos para representar la candidatura de Más Madrid encabezada por Manuela Carmena, que ganó las elecciones en 2019, no al partido político del mismo nombre que lidera Rita Maestre en el Ayuntamiento de Madrid, en el que no militan y que fue creado casi un año después de su elección como vocales», ha declarado Marta Higueras , número dos de Carmena y una de los cuatro ediles que han roto con Maestre , junto a Luis Cueto , sobrino político de la exregidora, José Manuel Calvo y Felipe Llamas .
Los nueve ceses se comunicaron vía correo electrónico por «incumplir la carta financiera» , la cuota mensual obligatoria que deben entregar los vocales para financiar el partido. Los díscolos lo tacharon enseguida de «excusa». «Los cargos públicos que se presentaron a las elecciones en la candidatura de Manuela Carmena no firmaron ninguna carta financiera, ya que la propia Carmena se negó en rotundo a que esa fuera una condición para participar en la plataforma abierta, ciudadana, y sin militantes ni aparatos de partido», apunta Luis Cueto. Esos pagos, por tanto, solo serían «un requisito para aquellos militantes del partido de Rita Maestre, y no para los cargos públicos, como son los vocales vecinos».
Las quejas han arreciado en las últimas semanas. «Hemos estado al pie del cañón en plena pandemia repartiendo ayuda a los vecinos y vecinas del distrito, llevando las redes sociales de Más Madrid, colaborando con las asociaciones vecinales, haciendo campaña electoral, y muchos trabajos más, para que ahora Rita Maestre diga que somos flecos que quedan por solucionar», critica Lucas Fernández , vocal vecino de Tetuán. «No nos han cesado por no hacer nuestro trabajo o por no estar comprometidos, como dice Rita Maestre, sino por no pagar la cuota a su partido. Me gustaría que retirara sus acusaciones en la que incluye cuestionar mi trabajo y mi esfuerzo; eso es insultante, incierto y un atentado contra mi honor y el de mis compañeras y compañeros», ha declarado por su parte Ana Álvarez , otra vocal vecina e impulsora de la medida cautelarísima impuesta a Maestre. Ahora sí, nueve de nueve.
Noticias relacionadas
- La Justicia obliga a Maestre a reincorporar a los nueve vocales vecinos díscolos «purgados»
- Los ediles díscolos de Más Madrid acusan a Maestre de laminar a sus vocales vecinos: «Es una purga en toda regla»
- Ruptura total en Más Madrid: los ‘carmenistas’ plantan a Rita Maestre y crearán otra plataforma