Una consulta sobre la nueva ordenanza de Movilidad sugiere garajes para bicicletas y un carril para patinetes
El debate popular para la nueva normativa, que no es vinculante, solo contó con 1636 participantes, menos del 1% del censo
![Un ciclista circula por Madrid](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/04/01/bici-madrid-k7VF--620x349@abc.jpg)
Las conclusiones del debate popular sobre la nueva ordenanza de Movilidad , que no ha atraído ni al 1% de los madrileños, sugieren una nueva normativa con la bicicleta y el peatón como protagonistas . Las propuestas más apoyadas proponen instalar garajes gratuitos para bicis junto a las estaciones de Metro y Cercanías, un carril para patinetes o, entre otros, puntos de recarga para vehículos eléctricos en aparcamientos públicos y privados.
Esta consulta, cuyo resultado no es vinculante, finalizó hace dos semanas, después de 30 días de debate en el portal decide.madrid. El pasado 9 de febrero, la Junta de Gobierno acordó someter esta cuestión a la opinión de los madrileños, con el mismo modelo de otras ordenanzas, como la de licencias. La participación, no obstante, ha sido bastante discreta: 1.636 usuarios y apenas 836 comentarios . No obstante, los resultados ayudarán al área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Inés Sabanés , a construir la nueva normativa, que pretende cubrir aspectos a los que ahora no alcanza. Hasta el próximo 26 de abril, se darán más pasos en este proceso y se mantendrán diversas reuniones con asociaciones para tratar temas relacionados con la movilidad, como la circulación de bicicletas y patinetes o los aparcamientos, multas o carga y descarga.
Desde Medio Ambiente consideran prioritario atender cuestiones no previstas en la actualidad , como la protección de la salud, el incremento de la seguridad vial, priorizar el transporte colectivo e incentivar uno menos contaminante, o los nuevos servicios de aparcamientos o alquiler de «carsharing» . El Plan de Calidad de Aire y Cambio Climático, presentado recientemente, se enmarca en el mismo propósito.
Propuestas ciudadanas
Las propuestas defendidas en este debate, efectivamente, apuestan por dar más peso al peatón y la bicicleta en lugar del vehículo privado. Así, además de los garajes para bicis, se sugiere crear una lanzadera de autobuses para empresas, abiertos a cualquier interesado en esa ruta, y la mejora del transporte público y la accesibilidad del Metro. Estas cuestiones, junto a la elaboración de una nueva ordenanza, son las que más apoyos han tenido.
Los madrileños participantes se han mostrado a favor de que se instale un carril exclusivo para los patinetes eléctricos y los aparatos de movilidad personal, habida cuenta de los riesgos de atropello que sufren los peatones, según su criterio.
Entre los temas discutidos también destaca acortar las aceras, extender el horario del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER) y la promoción de vehículos no contaminantes. Fuentes municipales explicaron a ABC que estos resultados «no son concluyentes, solo orientativos» . No obstante, esta no será la única posibilidad de participación, ya que una vez se apruebe la ordenanza se someterá nuevamente a un periodo de alegaciones.
Noticias relacionadas