La Policía Municipal de Madrid inmoviliza cuatro «bicibirras» por carecer de licencia de circulación

El Ayuntamiento de la capital trabaja desde hace meses en la regulación de este y otros vehículos polémicos

Uno de los vehículos «bicibirras» que circulan por Madrid ABC
Ignacio S. Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Policía Municipal de Madrid ha inmovilizado cuatro vehículos «bicibirras» por no contar con los permisos de circulación pertinentes. Agentes de la Unidad Especial de Tráfico y del distrito Retiro han precintado las unidades de la empresa «How are you» tras una inspección conjunta del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid. Estos artefactos, también denominados como «BeerBike» son una especie de tándem en los que los pasajeros pedalean mientras beben cerveza alrededor de una barra mientras.

El edil de Seguridad, Salud y Emergencias, Javier Barbero , ya advirtió el pasado mes de octubre de que iba a incrementar la vigilancia sobre estos vehículos, habida cuenta del riesgo que suponen no solo para sus integrantes, sino para todos los actores que circulan por las calles de la capital. Este y otros asuntos, como por dónde deben circular los patinetes turísticos, fueron planteados en una consulta popular de cara a elaborar una nueva ordenanza de Movilidad . Fuentes municipales explicaron que el proceso acabó el pasado miércoles y que próximamente detallarán las conclusiones.

La actuación respecto a «How are you», cuyas bicicletas quedan inmovilizadas en un garaje de la calle Sánchez Barcáiztegui, bajo custodia policial, se hizo con el objetivo de comprobar si contaban con todos los permisos en regla. Durante la visita, asegura el Ayuntamiento de la capital, los operarios del departamento de Inspección de Elementos de Industria de la Comunidad de Madrid y de Maquinarias y Mecanismos se percataron de que los «bicibirras» no cumplían con lo estipulado en el Real Decreto 339/2014, que regula el uso y funcionamiento de ciclos, bicicletas y otros vehículos.

La Policía Municipal elaborará ahora un nuevo informe, explicando la peligrosidad de estos artilugios para la circulación, y solicitará el cese inmediato de su actividad . Los vehículos no podrán volver a funcionar hasta que la empresa no cuente con todos los permisos.

«Labor compleja»

Barbero explicó en octubre, al hilo de la campaña para regularizar las limusinas ilegales, que era una prioridad para el Consistorio abordar esta problemática, destacada como una «labor compleja»: «Es cuestión distinta que nos preocupa porque engloba varias cuestiones , como el consumo de alcohol en la vía pública y los posibles riesgos que conlleva». Entonces, el concejal del ramo reclamó una colaboración con la Dirección General de Transportes de la Comunidad de Madrid para la «detección de todos los transportes irregulares» que circulan actualmente en la capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación