Los ciclistas llevan a Carmena al Defensor del Pueblo

Una asociación denuncia que un carril-bici implantado por el Ayuntamiento en Madrid no cumple con la normativa

Carril-bici junto al carril más rápido de la calzada de la calle de Toledo JAIME GARCÍA
Enrique Delgado Sanz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«No dejamos de llamar a ninguna puerta». Con esta idea en mente, la asociación Madrid Ciclista continúa cuestionando la «apuesta» de Manuela Carmena por la bicicleta como alternativa al coche en la capital. El último caso está en el carril-bici que discurre por la calle de Toledo : allí, el proyecto elegido por el Ayuntamiento coloca a los ciclistas junto al carril más rápido de la calzada cuando debería ser justo al revés. Como sus continuas protestas no parece que hagan mucha mella en el Consistorio, han decidido recurrir al Defensor del Pueblo para ver si así alguien en Cibeles reacciona.

«La norma en Madrid dice que el ciclista debe circular por el carril más a la derecha», insiste Carlos Enjuto, portavoz de la asociación Madrid Ciclista , quien denuncia que, con esta decisión, «se pone de manifiesto la peligrosidad del modelo» municipal. Así lo especifican en el documento presentado ante el Defensor del Pueblo, en el que citan a la Ordenanza de Movilidad para la ciudad de Madrid, de 26 de septiembre de 2015, en su artículo 37: «En las vías con más de un carril, las bicicletas circularán siempre por el carril de la derecha».

La asociación solicita a la institución que elimine el carril-bici de la calle de Toledo para evitar atropellos. Sin embargo, esta petición, como mucho, se quedará en una sugerencia pública por parte del Defensor del Pueblo al Ayuntamiento que dirige Manuela Carmena. Esto se debe a que las resoluciones del organismo que representa Soledad Becerril no son vinculantes. «A lo mejor no conseguimos el fin último con esta queja, pero seguiremos dando pasos», augura Enjuto, quien ve que con sus campañas consiguen cosas, «aunque sea poco a poco».

Ya se lo advirtieron

Según explica el portavoz de Madrid Ciclista, la queja presentada ante el Defensor del Pueblo sólo supone un eslabón más en su protesta, que comenzó cuando advirtieron al Ayuntamiento, antes de que los construyeran, que había carriles-bici que iban a comprometer la seguridad de los ciclistas: «Ahora estamos viendo lo que denunciamos sobre plano»

Con todo, la asociación es partidaria del «modelo Madrid» para los ciclistas urbanos, que se basa en que estos circulen por la calzada junto a los vehículos respetando siempre el Código de Circulación. «Lo mejor es la circulación integrada, que es lo que da buen resultado en Madrid», defiende el portavoz, quien pone como ejemplo que en Madrid «la tasa de accidentes es mucho menor que en otras ciudades con un número similar de bicicletas, como Barcelona».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación