Núñez Feijóo: «El PPdeG es el único partido unido de Galicia»
El presidente asegura que «para servir a Galicia hay que tener las manos libres»
El presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo , animó ayer a todos los militantes, y especialmente a los miembros de la junta directiva gallega a «ejercer» su responsabilidad con los gallegos . Fue un mensaje conciso y claro dirigido a movilizar a los suyos de cara a los comicios nacionales y autonómicos. De forma paralela contrapuso «el modelo y el compromiso del PPdeG con Galicia» a la situación de las demás alternativas. En concreto, confrontó la «unidad» de su partido «una de las partes más activas de la historia de Galicia», con los conflictos internos de otras organizaciones políticas, al tiempo que se reivindicó a sí mismo como el único candidato «con las manos libres» , ya que no necesita de cálculos «aritméticos» porque sabe que solo será presidente de la Xunta «después de ganar».
El presidente aclaró: «Soy el único que tiene las manos libres, sin más debe que Galicia y los gallegos ; no tengo las manos atadas como el resto». En este escenario, dio «las gracias» a los suyos «por la libertad» que le dan para ejercer y realizó una descripción de cómo se encuentran el resto de candidatos. « No soy candidato porque así lo decidió la UPG , porque hayamos hecho un apaño en el despacho de Ferraz de Pedro Sánchez ; tampoco soy un candidato de quita y pon como el de C’s ni porque tenga el visto y placet de Pablo Iglesias», afirmó.
Tras constatar esta «gran diferencia» que lo separa de sus adversarios políticos, insistió en que «para servir a Galicia hay que tener las manos libres» y manifestó su deseo de que no quiere importar a la comunidad «el bloqueo» que, a su entender, han provocado en España PSOE, C’s y Podemos en los últimos cinco meses. «Quiero una Galicia libre que tome decisiones por sí misma».
«No basta con estar»
Las palabras del presidente del PPdeG fueron escuchadas con atención con los asistentes, que no dejaron de interrumpir con aplausos al mandatario gallego. Pero la argumentación de Feijóo continuó para centrarse en reivindicar la «autonomía y la solvencia del PPdeG» . De hecho, acreditó con ejemplos prácticos cada una de sus afirmaciones y recordó que «este mes de mayo nos reunimos en Consello para invertir en Galicia», frente los que «se reúnen para recortar». Lejos de la autocomplacencia, fue severo en la exigencia a los suyos:«En el PP no basta con estar, hay que ejercer; vivimos un momento histórico y os pido estar a la altura . Todos miran a España como un país a punto de superar las dificultades o de despeñarnos hacia atrás sin programa, sin proyecto y sin gobierno. No paralicemos a España, ejerzamos, porque ejercer la política es defender los intereses generales con valentía y con ideas ».
La alocución de Feijóo concluyó con la frase: «Tenemos una país que está esperando por nosotros». Al final sonaron los aplausos y los comentarios de que «el proyecto sigue con fuerza y que la victoria está en camino».
Noticias relacionadas
- Las Mareas retrasan la elección de su candidato para evitar una nueva crisis
- El doble discurso sobre las Mareas desorienta a los cargos socialistas
- El PP apostará por una campaña con más actos de calle y menos mítines
- La dimisión de Méndez cuestiona la unidad después de las primarias
- El PPdeG califica a las Mareas de «curanderos de la política»
- Feijóo pide al PP que reaccione para revertir el «hastío» de los ciudadanos