Naufragio del Villa de Pitantxo

Las familias critican que no hay voluntad por parte del Gobierno español de bajar al barco a recuperar los cuerpos

Este viernes a las 18 horas se celebrará un funeral en memoria de la víctimas al que asistirán los Reyes

Familiares de los doce desaparecidos en el naufragio en aguas de Terranova EP

P. Abet

Un mes después de una de las mayores tragedias marítimas de la historia de España, l a lucha de las familias de los marineros del Villa de Pitanxo que siguen perdidos en aguas de Terranova persiste. Las labores de rescate de los tripulantes que naufragaron en la madrugada del 15 de febrero se paralizaron a causa del mal tiempo pocos días después del accidente, y desde entonces una docena de familiares pelean por que el Gobierno español ponga los medios necesarios para acceder al barco y comprobar si algunos de los cuerpos se quedaron atrapados en su interior . Así se lo pidieron por escrito al presidente Pedro Sánchez, que a través de una carta con fecha 10 de marzo firmada por su director de Gabinete a la que ha tenido acceso ABC enfría sus expectativas de dar con los restos de los fallecidos . En la misiva se recuerda el compromiso que Sánchez realizó en la madrugada del 22 de febrero, asegurando que se emplearía a fondo para activar las labores de rastreo. También se insiste en que «el Gobierno de España no ha cejado en sus esfuerzos por que se reanude la búsqueda» , pero al mismo tiempo recoge que «lamentablemente, esto no ha sido posible hasta el momento».

La carta reconoce, igualmente, que cuando el rastreo se detuvo debido «a las condiciones metereológicas adversas, otros buques pesqueros españoles que faenaban en la zona realizaron un esfuerzo encomiable tratando de localizar y recuperar los cuerpos de los fallecidos». «A ellos les queremos transmitir nuestro agradecimiento por una muestra de compromiso y solidaridad tan ejemplar» indica el documento procedente de la Moncloa. Lejos de aliviar el dolor por no haber recuperado los cadáveres de sus seres queridos , las familias de los doce del Pitanxo aclararon que contestarán a la misiva subrayando que «el compromiso había sido otro». «La carta nos decepciona y la vamos a contestar» reconocieron a este diario muy afectados por el mensaje de fondo. «Sabemos que se puede bajar al barco hundido y lo que hay es que tener voluntad y gestionarlo» contraatacaron las familias de los desaparecidos ante un envío que les sabe a poco.

La crítica ante las gestiones del Gobierno español coincide con el funeral que se celebrará hoy a las 18 horas en el Templo Nuevo de Marín . Al acto religioso, oficiado por el arzobispo Julián Barrio, asistirán los Reyes de España además del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y otros cargos del Gobierno de España. El homenaje irá dirigido a los ventiún tripulantes que perdieron la vida en un accidente en manos de la Comisión de Investigación de Accidentes Marítimos y sobre el que la Audiencia Nacional aún debe pronunciarse a raíz de las versiones contradictorias de los tres supervivientes. Según el patrón y su sobrino, todo se debió a una parada del motor. La versión del tercer tripulante vivo, sin embargo, dista bastante de este relato y apunta a que el patrón se negó a soltar las redes, lo que provocó que el barco escorase de manera definitiva . Los familiares de algunas de las víctimas también hicieron públicos mensajes -algunos de ellos recogidos por este diario- en los que los marineros criticaban las condiciones en las que se estaba faenando, con positivos en Covid aislados en una suerte de trastero y personal en ocupaciones que no le correspondían.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación