Crisis interna

Los críticos de Podemos Galicia impugnan la dirección de Riobóo

En un escrito alertan sobre «defectos» en la votación de la nueva Mesa Ciudadana

Breogán Riobóo, líder gallego de la formación morada EFE

MARCOS SUEIRO

La división entre la militancia de Podemos Galicia se prolonga. Los miembros más críticos con la dirección de Breogán Riobóo redactaron un escrito que presentarán ante la Comisión de Garantías de la organización para pedir la impugnación de la nueva dirección al considerar que existieron «defectos» en su proceso de votación. Según explicaron fuentes de la formación, en el modo de elección de esta nueva dirección, propuesta por el líder de Podemos Galicia, Breogán Riobóo, se detectaron diversas «irregularidades» que fueron trasladadas en el momento a líder quien, pese a ello, continuó con el proceso.

En concreto, los militantes críticos reprochan la «falta de transparencia» en las votaciones , que en opinión de los firmantes del escrito, resulta visible en cuestiones como el hecho de que el número de inscritos en el censo de miembros del Consejo Ciudadano que ratificó la nueva dirección «no coincide» con el que maneja la dirección estatal. Además, las mismas fuentes detallaron a Ep que este censo es «secreto» y «sólo el secretario xeral tiene acceso» a los datos que en el se incluyen. «Nadie pudo comprobar si los datos que presentó en la rueda de prensa son los verdaderos». De hecho, Riobóo durante la rueda de prensa aseguró que «la Mesa Ciudadana fue elegida por mayoría absoluta» , pero evitó concretar los números hasta que los periodistas se interesaron. De tal forma que el Consejo, máximo órgano entre asambleas, pasó de 34 miembros a 27 por sucesivas renuncias que justificó de una manera genérica.

«La nueva dirección cuenta con el apoyo de la mayoría absoluta de los miembros del Consejo Ciudadano»

Y junto a la denuncia de ocultación de datos, se suma la dimisión de la persona propuesta para ocupar la Secretaría de Rescate Ciudadano – Xabier Sánchez Lombardero –durante el proceso de votación, cuestión que motiva que la propuesta inicial presentada por Riobóo «no tenga vigencia» dado que una de las personas que figuraba en ella «no quiere formar parte» de la candidatura.

Las alegaciones de los críticos deberán resolverse ahora en los órganos estatutarios de la formación morada. De momento, en una rueda de prensa ofrecida el pasado 21 de enero, Breogán Riobóo, aseguró que la elección del nuevo equipo contó «con mayoría absoluta» por parte del Consejo Ciudadano. En concreto, explicó que votaron 15 personas a favor, otra se abstuvo y una más votó en contra. Del citado órgano, relacionó con cuestiones «personales», entre otras familiares, que haya pasado de 34 a 27 integrantes del referido órgano.

Nuevos círculos

Y mientras el grupo parlamentario de En Marea celebra sus éxitos y se prepara para apoyar la hipotética investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno, la dirección de Podemos en Galicia construye su propia hoja de ruta . El reto señalado consiste en «ampliar nuestro contacto con la gente». Bajo está premisa anunció la creación de nuevos círculos en A Rúa de Valdeorras y Petín , además de visitas anunciadas de l secretario xeral a las comarcas gallegas.

Riobóo no tiene ninguna intención de abandonar su puesto y ayer normalizó sus diferencias dentro de la «pluralidad de la organización». El reto señalado por Riobóo es preparar las elecciones autonómicas para «favorecer el cambio en Galicia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación