Izquierda radical

Los diputados de Podemos buscan soldar la fractura en la formación morada

Remiten a Breogán Riobóo un documento para activar los órganos del partido en Galicia

MARCOS SUEIRO

La purga en Podemos Galicia no pasó inadvertida. Mientras el líder federal, Pablo Iglesias, intenta dar cumplimiento al pacto con las mareas y hacerles un hueco entre los grupos del Congreso , el secretario general gallego, Breogán Riobóo, recreó una realidad paralela, abrió frentes con las «organizaciones hermanas» y relevó libremente a los miembros de la dirección gallega . La justificación formal siempre es la misma: «pérdida de confianza» y «reasignación de funciones. La última víctima fue la del número dos del partido y secretario de Organización, Borja Román . Días antes habían sido destituidos de sus puestos Antonio Gómez-Reino , diputado en Cortes, y hombre de confianza de Pablo Iglesias, y la responsable de Coordinación e Igualdad, Ángela Rodríguez .

Las mutaciones en el organigrama de Podemos se hacen hueco entre la proliferación de los mensajes acumulados del secretario general a través de los medios de comunicación. Su presencia diluida durante la campaña electoral de las generales contrasta con sus múltiples apariciones recientes tras el consejo ciudadano del pasado 9 de enero en Santiago . Y a raíz de la celebración de este encuentro, en el que coincidió con Gómez Reino, se produjo un desmarque de la línea oficial de la organización.

Desbloquear la situación

Para tratar de desbloquear la situación, el senador de Podemos, José García Buitrón, junto con los dos diputados en el Congreso remitieron un documento en el que, aunque reconocen «muchos errores por correr y atar los cordones a la vez» , destacan los «éxitos» alcanzados y presumen del «diálogo» como «mejor arma frente a las políticas del inmovilismo y la tristeza». Consideran «responsable» dar un «paso adelante» y hacer propuestas, así como expresan una serie de prioridades políticas para el Consejo Ciudadano de Galicia, como son «operatividad de los órganos», relación del consejo con el grupo parlamentario, de éste con En Marea, su «implicación» en la siguiente cita electoral y la «reestructuración» del partido. En el documento se proponen varias fórmulas de trabajo , que en todo caso pasan por llegar a unas conclusiones sobre el diseño de la hoja de ruta. También un equipo de apoyo a los cargos institucionales

Sin embargo, las «fuerzas hermanas» de Podemos en Galicia dan poco recorrido a Riobóo y a sus decisiones. Fuentes consultadas por ABC, aseguran que la dirección federal de Podemos está «muy satisfecha» con los acuerdos firmados con Anova y EU y «no tenemos intención de revisarlos». Además estas mismas fuentes señalan que los movimientos de Riobóo son catalogados de «explosión controlada» en medio de la vorágine de acontecimientos que suceden en el conjunto del país. Estas mismas fuentes califican el proceso de «imparable».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación